Daily Archives: 20 noviembre, 2023

SEN abre nuevo repositorio de Información de Instituciones Gubernamentales

SEN abre nuevo repositorio de Información de Instituciones Gubernamentales

El repositorio de información de instituciones gubernamentales del Sistema Estadístico Nacional -SEN-, surge de las estrategias de gestión estadística, que son documentos que las entidades envían y en los cuales plasman los procedimientos que realizan para obtener sus datos estadísticos. Luego, la tarea del SEN es analizar los productos que se reportaron en las estrategias para posteriormente solicitarlos y crear así el repositorio previamente mencionado.    

Un repositorio es una ubicación centralizada para el almacenamiento, organización, mantenimiento y distribución de información digital. Normalmente de archivos informáticos que pueden incluir trabajos académicos, conjuntos de datos o software. La función principal de este repositorio es la de unificar la información estadística de las instituciones gubernamentales que se consideran las principales productoras de datos y que conforman el Sistema Estadístico Nacional -SEN-.  Así, los usuarios que requieran dicha información estadística podrán encontrarla fácilmente y en un mismo lugar.  Por otra parte, con esta acción, el INE le da cumplimiento al artículo 3, inciso 7 de su ley orgánica que dice: “Son funciones del INE: Establecer y mantener actualizado un inventario de las series estadísticas, producidas por las entidades y dependencias integrantes del Sistema Estadístico Nacional”.   

La información se actualiza dependiendo de la temporalidad de cada una de las entidades que forman parte del repositorio. Hay quienes reportan con una temporalidad anual y otras de forma mensual. Además, también depende mucho de la naturaleza de las funciones de cada institución, dado que existen algunas que reportan mayores cifras estadísticas que otras.    

Entre las instituciones que forman parte del Repositorio de Información de Instituciones Gubernamentales del Sistema Estadístico Nacional -SEN- están: el Banco de Guatemala, la Comisión Portuaria Nacional, el Comité Nacional de Alfabetización -CONALFA-, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP-, Congreso de la República de Guatemala, la Dirección General de Aeronáutica Civil -DGAC-, el Instituto Guatemalteco de Migración, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social -IGSS-, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala -INACIF-, el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad -INTECAP-, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación -MAGA-, el Ministerio de Cultura y Deportes, el Ministerio de Economía -MINECO-, Ministerio de Trabajo y Previsión Social -MINTRAB-, el Tribunal Supremo Electoral -TSE-, las Municipalidades de Guatemala, entre otras entidades.   

Para ingresar al Repositorio de Información de Instituciones Gubernamentales, visita la página del INE www.ine.gob.gt
 
El INE busca mejorar capacidades técnicas para generación de informes con enfoque de género

El INE busca mejorar capacidades técnicas para generación de informes con enfoque de género

Guatemala, 20 de noviembre de 2023.
El Instituto Nacional de Estadística -INE- y la Universidad de San Carlos de Guatemala -USAC-, reciben la tercera visita de los representantes de la Cooperación Triangular de la Unión Europea, América Latina y el Caribe del programa Adelante 2, desde el lunes 13 al viernes 17 de noviembre del presente año.
La tercera visita a Guatemala de los delegados del programa Adelante 2, corresponde a la Actividad 6. 
 
La Universidad de San Carlos de Guatemala -USAC- fue la encargada de recibir a los representantes de la Cooperación Triangular, los días 13, 14 y 15 de noviembre. Los días 16 y 17 de noviembre se trasladaron a las instalaciones del Instituto Nacional de Estadística -INE- para comenzar a trabajar el informe de lo realizado en la USAC.
 
Los objetivos planteados para esta tercera visita fueron los siguientes: Realizar un informe para mejorar las capacidades técnicas del INE en materia de generación de informes y un informe analítico que permita aprovechar los datos existentes sobre empresarialidad con temas priorizados sobre cualificaciones en el empleo, innovación, medio ambiente, directorio, así como otras fuentes de información. Generar nuevos análisis con enfoque de género de la data existente en la Oficina Nacional Estadística -ONE- de República Dominicana y el Instituto Nacional de Estadística -INE- de Guatemala, en función a la disponibilidad de los datos empresariales.
 
Por último, se pretende mejorar las capacidades técnicas del personal involucrado de la ONE y los INE en generación de informes de análisis a través del apoyo brindado por la Fundación para Análisis Estratégico y Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa -FAEDPYME-.
 
Además, se brindó una capacitación del programa estadístico informático SPSS, en donde la Universidad de San Carlos de Guatemala, la Universidad Panamericana, la Universidad Galileo, la Universidad Rafael Landívar y la Universidad del Valle de Guatemala se hicieron presentes para participar. 
El INE realiza jornada de vacunación para sus trabajadores en el marco de su 38 Aniversario

El INE realiza jornada de vacunación para sus trabajadores en el marco de su 38 Aniversario

Guatemala, 20 de noviembre de 2023.
El Instituto Nacional de Estadística -INE- en el marco de su 38 Aniversario, realizó una jornada de vacunación para sus trabajadores en sus instalaciones de la zona 1 de la ciudad capital.
 
El INE reconoce que sus trabajadores son la valía de la institución, de ahí la importancia de que estén en buenas condiciones físicas y de salud, ya que esto contribuye no solo a su bienestar personal sino, además, mejora su rendimiento laboral al servicio del país. Por esta razón, el INE llevo a cabo una jornada de vacunación para todos sus trabajadores, con el fin de prevenir enfermedades o la complicación de estas.
 
Se contó con tres tipos diferentes de vacunas, la de la Influenza, la de la Hepatitis B y la del Tétano, las cuales fueron suministradas gracias al apoyo del Ministerio de Salud, a través del Centro de Salud que se encuentra ubicado en la Zona 1, de la ciudad capital.
 
La Dra. de la clínica interna del INE, Roxana Pivaral, brindó unas declaraciones en donde explica que cada vacuna tiene un esquema que es importante completar para que haga efecto. Indica que el esquema de la vacuna de Hepatitis B y del Tétano es de tres dosis, al momento de ser administrada la primera dosis se debe de esperar un mes para obtener la segunda dosis y luego seis meses más para la última dosis. En cambio, la vacuna de la Influenza es estacional, o sea, una vez al año. Además, menciona que se pueden abocar a cualquier centro o puesto de salud más cercano para solicitar las dosis faltantes en caso no se logren facilitar al INE para una nueva jornada de vacunación.
 
El personal para poder ser partícipe de esta jornada de vacunación siguió unos sencillos pasos. De primero, se registraron a través de un enlace que se difundió por correo electrónico de forma interna, esto con el fin de poder llevar el control de cuantas personas estaban interesadas en vacunarse, dado que se contaba con un límite aproximado de 200 a 250 vacunas para su uso. Al estar registrados, acudieron al área de vacunación a solicitar su número de turno, para luego ser llamados a un proceso de inscripción con el control y registro del Centro de Salud, y así poderles administrar las diferentes vacunas que se tenían a disposición.