El INE realiza jornada de vacunación para sus trabajadores en el marco de su 38 Aniversario
Guatemala, 20 de noviembre de 2023.
El Instituto Nacional de Estadística -INE- en el marco de su 38 Aniversario, realizó una jornada de vacunación para sus trabajadores en sus instalaciones de la zona 1 de la ciudad capital.

El INE reconoce que sus trabajadores son la valía de la institución, de ahí la importancia de que estén en buenas condiciones físicas y de salud, ya que esto contribuye no solo a su bienestar personal sino, además, mejora su rendimiento laboral al servicio del país. Por esta razón, el INE llevo a cabo una jornada de vacunación para todos sus trabajadores, con el fin de prevenir enfermedades o la complicación de estas.
Se contó con tres tipos diferentes de vacunas, la de la Influenza, la de la Hepatitis B y la del Tétano, las cuales fueron suministradas gracias al apoyo del Ministerio de Salud, a través del Centro de Salud que se encuentra ubicado en la Zona 1, de la ciudad capital.
La Dra. de la clínica interna del INE, Roxana Pivaral, brindó unas declaraciones en donde explica que cada vacuna tiene un esquema que es importante completar para que haga efecto. Indica que el esquema de la vacuna de Hepatitis B y del Tétano es de tres dosis, al momento de ser administrada la primera dosis se debe de esperar un mes para obtener la segunda dosis y luego seis meses más para la última dosis. En cambio, la vacuna de la Influenza es estacional, o sea, una vez al año. Además, menciona que se pueden abocar a cualquier centro o puesto de salud más cercano para solicitar las dosis faltantes en caso no se logren facilitar al INE para una nueva jornada de vacunación.
El personal para poder ser partícipe de esta jornada de vacunación siguió unos sencillos pasos. De primero, se registraron a través de un enlace que se difundió por correo electrónico de forma interna, esto con el fin de poder llevar el control de cuantas personas estaban interesadas en vacunarse, dado que se contaba con un límite aproximado de 200 a 250 vacunas para su uso. Al estar registrados, acudieron al área de vacunación a solicitar su número de turno, para luego ser llamados a un proceso de inscripción con el control y registro del Centro de Salud, y así poderles administrar las diferentes vacunas que se tenían a disposición.


