SEN abre nuevo repositorio de Información de Instituciones Gubernamentales

El repositorio de información de instituciones gubernamentales del Sistema Estadístico Nacional -SEN-, surge de las estrategias de gestión estadística, que son documentos que las entidades envían y en los cuales plasman los procedimientos que realizan para obtener sus datos estadísticos. Luego, la tarea del SEN es analizar los productos que se reportaron en las estrategias para posteriormente solicitarlos y crear así el repositorio previamente mencionado.    

Un repositorio es una ubicación centralizada para el almacenamiento, organización, mantenimiento y distribución de información digital. Normalmente de archivos informáticos que pueden incluir trabajos académicos, conjuntos de datos o software. La función principal de este repositorio es la de unificar la información estadística de las instituciones gubernamentales que se consideran las principales productoras de datos y que conforman el Sistema Estadístico Nacional -SEN-.  Así, los usuarios que requieran dicha información estadística podrán encontrarla fácilmente y en un mismo lugar.  Por otra parte, con esta acción, el INE le da cumplimiento al artículo 3, inciso 7 de su ley orgánica que dice: “Son funciones del INE: Establecer y mantener actualizado un inventario de las series estadísticas, producidas por las entidades y dependencias integrantes del Sistema Estadístico Nacional”.   

La información se actualiza dependiendo de la temporalidad de cada una de las entidades que forman parte del repositorio. Hay quienes reportan con una temporalidad anual y otras de forma mensual. Además, también depende mucho de la naturaleza de las funciones de cada institución, dado que existen algunas que reportan mayores cifras estadísticas que otras.    

Entre las instituciones que forman parte del Repositorio de Información de Instituciones Gubernamentales del Sistema Estadístico Nacional -SEN- están: el Banco de Guatemala, la Comisión Portuaria Nacional, el Comité Nacional de Alfabetización -CONALFA-, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP-, Congreso de la República de Guatemala, la Dirección General de Aeronáutica Civil -DGAC-, el Instituto Guatemalteco de Migración, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social -IGSS-, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala -INACIF-, el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad -INTECAP-, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación -MAGA-, el Ministerio de Cultura y Deportes, el Ministerio de Economía -MINECO-, Ministerio de Trabajo y Previsión Social -MINTRAB-, el Tribunal Supremo Electoral -TSE-, las Municipalidades de Guatemala, entre otras entidades.   

Para ingresar al Repositorio de Información de Instituciones Gubernamentales, visita la página del INE www.ine.gob.gt
 

Sobre el Autor

Comments are closed.