Intercambio de experiencias entre INEGI y el INE Guatemala
Guatemala, 24 de enero de 2024. Profesionales y técnicos del Instituto Nacional de Estadística -INE- de Guatemala conocieron la experiencia del Instituto Nacional de Estadística y Geografía -INEGI- de México, sobre la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo -ENOE-, el proyecto estadístico continuo más grande de dicho país.
La ENOE es la principal fuente de información para mercado laboral en México, y a través de esta, se ofrecen datos mensuales y trimestrales de la fuerza de trabajo, informalidad laboral, subocupación y desocupación, en lo que corresponde a la población de 15 años y más de edad.
El INEGI compartió los distintos procesos que utilizan, a fin de que el equipo del INE Guatemala fortalezca sus conocimientos. Esta información de experiencias será de mucha utilidad al INE, debido a que en septiembre del 2023 se firmó un convenio con el Banco de Guatemala -BANGUAT- para la elaboración de la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos Continua, denominada -ENEIC-, a través de la cual se producirá información trimestral para reflejar los principales indicadores del mercado laboral en Guatemala.
La ENEIC 2024 permitirá recolectar información periódica sobre la situación laboral de las personas, para establecer características de empleo e ingresos, de acuerdo con estándares y recomendaciones emitidos por entidades internacionales.
A través de dicha encuesta, en Guatemala se busca cuantificar el tamaño de la población que se encuentra dentro y fuera de la fuerza de trabajo del país, así como caracterizar la población ocupada, de acuerdo a variables socioeconómicas y sociodemográficas, horas laboradas, trabajo en ocupación según actividad económica, ocupación, sexo, entre otras clasificaciones.
La recolección de información continua, en este caso será trimestral. El levantamiento de información se realizará a través de dispositivos móviles para agilizar el proceso de recolección de información y de revisión de criterios de consistencia y análisis de datos.
Se hace de conocimiento público, que toda la información que el INE recopila para fines estadísticos es totalmente confidencial acorde a lo establecido en el artículo 25 del Decreto 3-85, Ley Orgánica del INE.