Daily Archives: 30 enero, 2024

El INE concluyó con la cobertura de campo de la ENCOVI 2023

El INE concluyó con la cobertura de campo de la ENCOVI 2023

Guatemala, 30 de enero de 2024. El Instituto Nacional de Estadística -INE- dio por concluida, en el mes de diciembre del año anterior, la cobertura de campo de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida -ENCOVI- 2023. 

La ENCOVI es una encuesta a hogares, cuyo operativo de campo comenzó a ejecutarse el 6 de agosto de 2023; con el objetivo principal de conocer y evaluar las condiciones de vida de la población, así como determinar los niveles de pobreza existentes en Guatemala y los factores que los determinan.  

El cierre de la cobertura finalizó en su totalidad el 27 de diciembre del año pasado, dando como resultado la cantidad de 14,682 hogares visitados, y teniendo un porcentaje de cobertura de campo situado en un 97.4% a nivel nacional. 

Los resultados finales se darán a conocer por fases, la primera fase dará a conocer la información obtenida de las características generales de la población y de los hogares, y se publicarán en el primer trimestre del año en curso. La segunda fase incluirá datos de los indicadores de pobreza, pobreza general y pobreza extrema y estarán disponibles en junio de este año. 

La Gerente del INE, Ingeniera Brenda Izabel Miranda Consuegra agradece a todo el personal que fue contratado para hacer el trabajo de campo, encuestadores, supervisores y monitores, quienes hicieron posible la realización de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida -ENCOVI-; pero, principalmente destacó su agradecimiento a todos aquellos hogares que confiaron en la institución y proporcionaron la información, misma que es totalmente confidencial en apego al artículo 25 de la Ley Orgánica del INE, Decreto 3-85.  

 

Estadísticas continuas a disposición de la población

Estadísticas continuas a disposición de la población

Guatemala, 30 de enero de 2024. El Instituto Nacional de Estadística (INE) genera a través del Departamento de Estadísticas Socioeconómicas y Ambiente, Estadísticas Continuas con base a registros administrativos, tanto del sector público como privado, a través de la recopilación de datos estadísticos a nivel nacional. 

El Departamento de Estadísticas Socioeconómicas y Ambiente forma parte de la Dirección de Índices y Estadísticas Continuas (DIEC). Según el Reglamento Orgánico Interno -ROI- del INE, dicho departamento tiene como objetivo, planificar, coordinar, dirigir, supervisar y evaluar todo aquel proceso técnico de la recopilación y producción de la información continua de las áreas sociales, económicas y ambientales, que se producen a nivel nacional.  

Las Estadísticas Continuas están publicadas en el sitio web www.ine.gob.gt bajo el título “Estadísticas por Tema”. El INE pone a disposición de los usuarios bases de datos proporcionados por las diferentes fuentes de información que pertenecen al Sistema Estadístico Nacional (SEN).   

¿Qué datos estadísticos puede encontrar? 

Bases de datos de estadísticas por: hechos delictivos, accidentes de tránsito, faltas judiciales y bibliotecas. Luego figuran las estadísticas de educación divididas en: formal y superior; y las estadísticas de salud que se dividen en hospitalarias y vitales. También existen, las estadísticas de: violencia intrafamiliar, violencia en contra la mujer, agropecuarias, de comercio exterior, estadísticas migración, de Transportes y Servicios; y las estadísticas ambientales.  

Hay tres periodos de tiempo en los que se publican las estadísticas continuas, y son de la siguiente manera: semestral, trimestral y anual. Además, se contemplan ciertas estadísticas que son mayormente solicitadas por los usuarios que otras, entre ellas están: las de hechos delictivos, accidentes de tránsito, educación, vitales, de violencia intrafamiliar, de violencia en contra de la mujer, ambientales y las estadísticas de comercio exterior.