Monthly Archives: noviembre 2023

El INE busca mejorar capacidades técnicas para generación de informes con enfoque de género

El INE busca mejorar capacidades técnicas para generación de informes con enfoque de género

Guatemala, 20 de noviembre de 2023.
El Instituto Nacional de Estadística -INE- y la Universidad de San Carlos de Guatemala -USAC-, reciben la tercera visita de los representantes de la Cooperación Triangular de la Unión Europea, América Latina y el Caribe del programa Adelante 2, desde el lunes 13 al viernes 17 de noviembre del presente año.
La tercera visita a Guatemala de los delegados del programa Adelante 2, corresponde a la Actividad 6. 
 
La Universidad de San Carlos de Guatemala -USAC- fue la encargada de recibir a los representantes de la Cooperación Triangular, los días 13, 14 y 15 de noviembre. Los días 16 y 17 de noviembre se trasladaron a las instalaciones del Instituto Nacional de Estadística -INE- para comenzar a trabajar el informe de lo realizado en la USAC.
 
Los objetivos planteados para esta tercera visita fueron los siguientes: Realizar un informe para mejorar las capacidades técnicas del INE en materia de generación de informes y un informe analítico que permita aprovechar los datos existentes sobre empresarialidad con temas priorizados sobre cualificaciones en el empleo, innovación, medio ambiente, directorio, así como otras fuentes de información. Generar nuevos análisis con enfoque de género de la data existente en la Oficina Nacional Estadística -ONE- de República Dominicana y el Instituto Nacional de Estadística -INE- de Guatemala, en función a la disponibilidad de los datos empresariales.
 
Por último, se pretende mejorar las capacidades técnicas del personal involucrado de la ONE y los INE en generación de informes de análisis a través del apoyo brindado por la Fundación para Análisis Estratégico y Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa -FAEDPYME-.
 
Además, se brindó una capacitación del programa estadístico informático SPSS, en donde la Universidad de San Carlos de Guatemala, la Universidad Panamericana, la Universidad Galileo, la Universidad Rafael Landívar y la Universidad del Valle de Guatemala se hicieron presentes para participar. 
El INE realiza jornada de vacunación para sus trabajadores en el marco de su 38 Aniversario

El INE realiza jornada de vacunación para sus trabajadores en el marco de su 38 Aniversario

Guatemala, 20 de noviembre de 2023.
El Instituto Nacional de Estadística -INE- en el marco de su 38 Aniversario, realizó una jornada de vacunación para sus trabajadores en sus instalaciones de la zona 1 de la ciudad capital.
 
El INE reconoce que sus trabajadores son la valía de la institución, de ahí la importancia de que estén en buenas condiciones físicas y de salud, ya que esto contribuye no solo a su bienestar personal sino, además, mejora su rendimiento laboral al servicio del país. Por esta razón, el INE llevo a cabo una jornada de vacunación para todos sus trabajadores, con el fin de prevenir enfermedades o la complicación de estas.
 
Se contó con tres tipos diferentes de vacunas, la de la Influenza, la de la Hepatitis B y la del Tétano, las cuales fueron suministradas gracias al apoyo del Ministerio de Salud, a través del Centro de Salud que se encuentra ubicado en la Zona 1, de la ciudad capital.
 
La Dra. de la clínica interna del INE, Roxana Pivaral, brindó unas declaraciones en donde explica que cada vacuna tiene un esquema que es importante completar para que haga efecto. Indica que el esquema de la vacuna de Hepatitis B y del Tétano es de tres dosis, al momento de ser administrada la primera dosis se debe de esperar un mes para obtener la segunda dosis y luego seis meses más para la última dosis. En cambio, la vacuna de la Influenza es estacional, o sea, una vez al año. Además, menciona que se pueden abocar a cualquier centro o puesto de salud más cercano para solicitar las dosis faltantes en caso no se logren facilitar al INE para una nueva jornada de vacunación.
 
El personal para poder ser partícipe de esta jornada de vacunación siguió unos sencillos pasos. De primero, se registraron a través de un enlace que se difundió por correo electrónico de forma interna, esto con el fin de poder llevar el control de cuantas personas estaban interesadas en vacunarse, dado que se contaba con un límite aproximado de 200 a 250 vacunas para su uso. Al estar registrados, acudieron al área de vacunación a solicitar su número de turno, para luego ser llamados a un proceso de inscripción con el control y registro del Centro de Salud, y así poderles administrar las diferentes vacunas que se tenían a disposición.
Con 38 años de servicio el INE se prepara para nuevos retos

Con 38 años de servicio el INE se prepara para nuevos retos

El 15 de noviembre recién pasado se conmemoró en Guatemala el día del Estadístico, misma fecha en que el Instituto Nacional de Estadística -INE- llegó a su aniversario número 38, desde su constitución a través del Decreto Ley 3-85, acumulando así 38 años de servicio a la nación con la generación de datos estadísticos confiables.

 

En el marco de su aniversario, el INE retomó el programa INE educativo para promover la cultura estadística, el cual fue dirigido a los hijos de los trabajadores, donde niños entre 4 y 15 años fungieron como cotizadores, encuestadores y cartógrafos.

Además, se realizó una Misa de Acción de Gracias en la Catedral Metropolitana, en la cual se contó con la presencia de la Gerente Ing. Brenda Izabel Miranda Consuegra y de los Subgerentes de dicha entidad, así como de los trabajadores.

Cabe resaltar que durante este año 2023, el INE ha realizó la Encuesta Nacional de Calidad y Bienestar de los Hogares -ENCABIH-, aún tiene en marcha la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida -ENCOVI-, próximamente iniciará la Encuesta Nacional de Propósitos Múltiples -ENAPROM- y antes de finalizar el año se tiene prevista la presentación de resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares -ENIGH-. Además, se firmó recientemente un convenio con el Banco de Guatemala para trabajar la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos de forma trimestral, por lo que esta se denominará -ENEIC-.

Entre otras acciones principales, el INE ha retomado las reuniones con las Oficinas Coordinadoras Sectoriales de Estadística -OCSE- y ha hecho énfasis en la importancia de contar con estadísticas con enfoque de Género. Próximamente también se tendrá un Directorio Nacional Estadístico de Empresas -DINESE- y un Índice de Precios del Productor -IPP-; así como el cambio de base para calcular el Índice de Precios al Consumidor -IPC-. Este año el INE se ha acoplado al uso de la tecnología con el manejo de tablets y programas de cálculo para tener datos más precisos y optimizar tiempo.

Como parte de esta conmemoración, también se tuvo un acto significativo en el cual se otorgó un reconocimiento de antigüedad a los trabajadores que cumplieron 25 años de trayectoria laboral y a quienes fueron destacados por sus propios compañeros de trabajo como personas éticas de alta honorabilidad.

INE conmemora 38 años de servicio a la nación

INE conmemora 38 años de servicio a la nación

Guatemala, 14 de noviembre de 2023. El Instituto Nacional de Estadística de Guatemala -INE-, realizó un acto conmemorativo para celebrar sus 38 años de Aniversario, donde estuvieron presentes el Lic. Juan Carlos Pellecer Monterroso, Viceministro de Asuntos Registrales del Ministerio de Economía, Presidente de la Junta Directiva del INE, la Gerente Ing. Brenda Miranda, subgerentes y trabajadores de la institución.

El evento se dio en horas de la mañana en donde la Gerente Brenda Miranda,  dio unas palabras de agradecimiento a todos los empleados de la institución que han logrado llevar a cabo con éxito las diferentes acciones que el INE ha realizado durante su mandato. Además, mencionó los procesos, las adaptaciones y los cambios que han llevado al Instituto Nacional de Estadística a ser lo que hoy en día es, una institución prestigiosa, confiable, honesta y transparente.

Como parte de las actividades de la conmemoración, se hizo un reconocimiento especial a quienes este año cumplieron 25 años de servicio en la institución: Luis David Caal Chocoj y Luis Fernández Garcvía Reyna.

Asimismo, dando cumplimiento a lo establecido en el Código de Ética del INE, se otorgó un reconocimiento especial a los trabajadores considerados por sus compañeros y evaluados por el Comité de Ética, como personas honorable y de altos valores éticos, siendo ellos: Ana Raquel Hidaldo Lima, Deborah Mayté Telón Pinelo, Karin Lenisse Barrios Cassascosa, Malvinas Saúl Flores Archila y Gloria Isabel Morales Salazar.

 

Nota OCSE de salud

Nota OCSE de salud

Las Oficinas Coordinadoras Sectoriales de Estadística (OCSE) presentan avances en tema de salud 

Guatemala, 9 de noviembre de 2023. El pasado martes, 7 de noviembre del presente año, el Instituto Nacional de Estadística -INE-, a través del Sistema Estadístico Nacional -SEN-, participó en la reunión de las Oficinas Coordinadoras Sectoriales de Estadística -OCSE- de Salud. 

El encuentro se realizó en un hotel de la zona 10 de la ciudad capital, con el principal objetivo de presentar el informe de Defunción Actualización 2023 y la metodología de una prueba piloto que se llevará a cabo para poder validarlo.  El informe se viene trabajando durante todo el año por medio de reuniones técnicas, ya que se contaba con una versión desactualizada que data del año 2016. 

La prueba piloto que se tiene prevista realizar, será por medio de una muestra y dirigida a médicos para obtener retroalimentación del instrumento, con la meta de tenerlo preparado a finales del presente año y ponerlo en marcha en el año 2024.   

Se contó con la participación virtual del asesor del Fondo de Población de las Naciones Unidas -UNFPA-, Enrique Peláez, quien en su disertación destaco la importancia de las estadísticas vitales y su utilidad como medida de desarrollo de un país. Por otro lado, el coordinador de la OCSE de Salud, desarrollo una ponencia enfocada en los siguientes puntos: antecedentes del informe de defunción, proceso de actualización y componentes del informe 2023 vs. 2016.  

La importancia para el Instituto Nacional de Estadística -INE- de formar parte de esta reunión del OCSE de Salud, se debe a la parte normativa del instituto, de ir actualizando los instrumentos para la recopilación y captura de la información de defunciones que utiliza el Registro Nacional de las Personas -RENAP-

A la reunión acudieron representantes del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, del RENAP, del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social -IGSS-, del Registro Civil, del UNFPA y del Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala.  

Ine Educativo

Ine Educativo

El Instituto Nacional de Estadística (INE) inició los preparativos de su 38° Aniversario mediante su programa INE Educativo

Guatemala, 8 de noviembre de 2023. El Instituto Nacional de Estadística (INE), llevó a cabo su programa INE Educativo, dirigido a los hijos de los trabajadores de la institución, en el marco de su semana de Aniversario número 38.

El INE Educativo es un programa que nació en el año 2003, inicialmente con el nombre de INE Escolar, con el propósito de fomentar la cultura estadística a nivel nacional a través de pláticas relacionadas con las estadísticas que produce el INE, dirigidas a los diferentes niveles educativos.

En esta ocasión, el INE, decidió invitar a los hijos de los trabajadores a sus instalaciones, con el propósito de enseñarles sobre la importancia de la estadística y cómo se utiliza para obtener información valiosa sobre nuestro país, mediante juegos, ejercicios y actividades prácticas.

La Gerente del Instituto Nacional de Estadística (INE), Ing. Brenda Miranda, fue la encargada de dar inicio y cierre al programa INE Educativo, resaltando la importancia de promover la cultura estadística a temprana edad y dirigiéndose a los niños que se hicieron presentes, felicitándolos por su entusiasmo y participación. Además, exhortándolos a que sigan estudiando y se interesen por el mundo de las estadísticas.

La actividad contó con niños en edades de 4 a 15 años, quienes visitaron las diferentes direcciones que conforman el INE. Entre los juegos o ejercicios que pudieron disfrutar los niños en las diferentes direcciones, están: Encuestador por un día a cargo de la Dirección de Censos y Encuestas, cotizador por un día a cargo de la Dirección de Índices y Estadísticas Continuas, una lotería de instrumentos y material cartográfico a cargo de la Dirección de Cartografía, visita y actividades en Gerencia, y una subasta electrónica inversa a cargo de la Dirección de Precios e Índices de Referencia.

También, se les presentó a los niños un video con el tema “¿Qué hacen las diferentes áreas del INE?”, donde un delegado de cada área que conforma el INE expuso en que consiste su dirección y cuál es la importancia del trabajo que desarrollan.

La actividad culminó con un pastel de Feliz Cumpleaños por el inicio de los preparativos del 38° Aniversario del Instituto Nacional de Estadística (INE), a celebrarse el próximo 15 de noviembre.