INE llegará a más de 15 mil hogares con la ENCOVI

Guatemala, 8 de agosto de 2023. El pasado 6 de agosto el equipo de encuestadores del Instituto Nacional de Estadística -INE- salió de la sede central para distribuirse en los 22 departamentos del país para iniciar con la fase de levantamiento de datos de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida ENCOVI 2023.  

El INE visitará 1,508 Unidades Primarias de Muestreo -UPM´s- de agosto a diciembre del año en curso, lo que equivale más de 15 mil hogares a nivel nacional.   

La Ingeniera Brenda Miranda, gerente del INE, indicó que las unidades primarias de muestreo se refieren a un conjunto de viviendas, que pueden ser seleccionadas en la muestra. “Se busca medir en forma aleatoria a distintos segmentos de la población para conocer el grado de pobreza que Guatemala pueda tener”, dijo.    

Según indicó el director de Censos y Encuestas, Lic. Mario Anzueto, para seleccionar a los hogares se estratifica la muestra en distintas áreas geográficas del país.      

La Ingeniera Miranda indicó que todas las preguntas que se realizan dentro de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida son elementos que permiten construir indicadores de meta data que permiten conocer los niveles de pobreza que puede tener el país.    

La Ley Orgánica del INE refiere que todos los datos que se recopilan a través de encuestas son confidenciales. Por lo tanto, los guatemaltecos pueden confiar en facilitar la información a los encuestadores, quienes van debidamente identificados y de quienes se puede corroborar la autenticidad escaneando el código QR del gafete o bien ingresando el número de DPI en la sección de verificación de personal disponible en el sitio web www.ine.gob.gt

El personal que está a cargo del operativo de campo ha sido capacitado en técnicas de entrevista, para abordar adecuadamente a los residentes de los hogares a visitar.  

La ENCOVI se realizará haciendo uso de una boleta digital por medio de dispositivos electrónicos para la captura de datos (tablests). La entrevista se realiza en forma directa a cada uno de los miembros del hogar.   

La encuesta se realiza durante dos días con el propósito de obtener los datos a cabalidad. El INE hace un llamado a las familias guatemaltecas para que colaboren con los encuestadores facilitando la información que se les requiere.    

Para promover esta encuesta el INE realiza una campaña de comunicación la cual conlleva la difusión de spots de audio y de video en los idiomas nacionales predominantes. También se realizó la capacitación a encuestadores a nivel departamental, con el propósito de contar con personal bilingüe y poder llegar a los guatemaltecos para aplicar la encuesta en su idioma materno.    

Sobre el Autor

Comments are closed.