Daily Archives: 4 agosto, 2023

INE APLICARÁ LA ENCOVI 2023

INE APLICARÁ LA ENCOVI 2023

La Gerente del INE, Ingeniera Brenda Miranda anunció que la fase definitiva de aplicación de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida -ENCOVI- 2023 inicia el próximo 6 de agosto.

Para lograr que esta encuesta salga a operativo de campo, se realizaron varias capacitaciones de forma descentralizada y dirigidas al equipo de encuestadores y supervisores contratados por el INE. 

La ENCOVI tiene como principal objetivo conocer y evaluar cómo viven los guatemaltecos y determinar los niveles de pobreza existentes en la República, también se busca recabar otros indicadores socioeconómicos de suma importancia como; características de las viviendas, servicios básicos, situación habitacional del hogar, gastos de frecuencia semanal, entre otros. 

Es de recordar que los datos que proporcione la población a los trabajadores del INE son totalmente confidenciales en cumplimiento al artículo 25 del Decreto 3-85 Ley Orgánica del INE.  

Durante las capacitaciones hicimos conciencia en los trabajadores para que sean imparciales al momento de tomar los datos a las familias, ya que aplicar la neutralidad en las preguntas también permitirá evitar inconsistencias y sesgos en la información, para tener resultados más certeros que reflejen la realidad nacional”, enfatizó Miranda.  

El video publicitario de la ENCOVI se encuentra en idioma español, mam, k’iche’ y q’eqchi’, que son los idiomas más predominantes en Guatemala. Esto se hizo con el apoyo de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala, con el propósito de que las personas conozcan en su propio idioma que el INE está realizando la ENCOVI y el objetivo de la misma. Los videos están disponibles en el canal de Youtube oficial del INE que figura como INE Guatemala. Los spots de video también se difunden en Canal de Gobierno y los spots de audio se transmiten periódicamente en TGW, Radio Nacional.  

Según indicó la Gerente del INE, la capacitación a los encuestadores fue descentralizada, con la finalidad de contar con personal bilingüe para aplicar la encuesta en el idioma materno que corresponda. Además, otros encuestadores contarán con el apoyo de otras personas como Guías, que son quienes brindan acompañamiento al momento de aplicar la encuesta en otros idiomas nacionales, según la comunidad lingüística correspondiente.  

Los resultados de las encuestas serán verificados y analizados, para posteriormente hacer la publicación de información y de bases de datos relevantes. Es de enfatizar que los datos estadísticos son una herramienta valiosa para la investigación, análisis y toma de decisiones, así como para la formulación de políticas públicas en beneficio de la sociedad guatemalteca.  

Según la Ley Orgánica del INE, todas las personas están obligadas a suministrar la información que les sea requerida para la formación de estadísticas oficiales, Además, el personal del INE que realiza el trabajo de campo va debidamente identificado, por lo que las autoridades del INE solicitan desde ya la colaboración de las y los guatemaltecos con los encuestadores.  

INE PRESENTA RESULTADOS DE PRUEBA PILOTO DE ENCABIH A COMITÉ DE EXPERTAS

INE PRESENTA RESULTADOS DE PRUEBA PILOTO DE ENCABIH A COMITÉ DE EXPERTAS

Guatemala, 4 de agosto de 2023. Como parte de sus procesos internos el Instituto Nacional de Estadística INE presentó los resultados de la evaluación de la prueba piloto de la Encuesta Nacional de Calidad y Bienestar de los Hogares -ENCABIH- ante el Comité de Expertas y dio a conocer las mejoras que se incorporaron a la boleta electrónica y a los procedimientos, previo a que la fase definitiva salga a campo.

La actividad se realizó el pasado 3 de agosto y contó con la presencia de la Gerente del INE Brenda Miranda Consuegra, quien transmitió que el análisis y resultados de la prueba piloto de la ENCABIH contribuirá a mejorar la recopilación de datos al momento de aplicar dicha encuesta a las mujeres guatemaltecas.

El equipo de profesionales y técnicos de la ENCABIH compartió sus experiencias y el logro de los objetivos trazados para la prueba piloto; Byron Aguilar Coordinador de la ENCABIH comentó: “El equipo trabajó arduamente para tener los resultados, y hoy se hará posible realizar la primera Encuesta Nacional de Calidad y Bienestar de los Hogares ENCABIH en Guatemala”. Además, se contó con la presencia de integrantes del Comité de Expertas, quienes hicieron sus observaciones y aportes para fortalecer el proceso de la ENCABIH.

Durante la prueba piloto se realizaron 278 entrevistas a nivel nacional con las mujeres de los hogares, específicamente en los departamentos de Guatemala, Alta Verapaz, Chiquimula, Huehuetenango, Jutiapa, Quetzaltenango y Retalhuleu.

Las entrevistas de la prueba piloto se realizaron con el uso de nuevas tecnologías de tablets y de los programas para realizar entrevistas y encuestas CAPI Y PAPI, convirtiéndose en una experiencia innovadora en donde las encuestadoras validaron en campo estos instrumentos.

La ENCABIH se aplicará del 12 de septiembre al 12 de noviembre del presente año en 18,120 hogares de los 22 departamentos de Guatemala en forma aleatoria.

Del 23 al 31 de agosto se tiene contemplado el proceso de capacitación a supervisoras y encuestadoras para fortalecer sus capacidades y mejorar la estrategia al momento de aplicar la encuesta en los hogares. La capacitación se realizará de forma simultánea en Guatemala, Cobán y Quetzaltenango con el propósito de captar personal bilingüe o multilingüe.

Se recuerda a la ciudadanía, que de acuerdo con el artículo 25 de la Ley Orgánica del INE Decreto Ley 3-85 toda la información que se recabe es totalmente confidencial, por lo que las personas pueden tener confianza en brindar la información que se les requiera.