INE PRESENTA RESULTADOS DE PRUEBA PILOTO DE ENCABIH A COMITÉ DE EXPERTAS

Guatemala, 4 de agosto de 2023. Como parte de sus procesos internos el Instituto Nacional de Estadística INE presentó los resultados de la evaluación de la prueba piloto de la Encuesta Nacional de Calidad y Bienestar de los Hogares -ENCABIH- ante el Comité de Expertas y dio a conocer las mejoras que se incorporaron a la boleta electrónica y a los procedimientos, previo a que la fase definitiva salga a campo.

La actividad se realizó el pasado 3 de agosto y contó con la presencia de la Gerente del INE Brenda Miranda Consuegra, quien transmitió que el análisis y resultados de la prueba piloto de la ENCABIH contribuirá a mejorar la recopilación de datos al momento de aplicar dicha encuesta a las mujeres guatemaltecas.

El equipo de profesionales y técnicos de la ENCABIH compartió sus experiencias y el logro de los objetivos trazados para la prueba piloto; Byron Aguilar Coordinador de la ENCABIH comentó: “El equipo trabajó arduamente para tener los resultados, y hoy se hará posible realizar la primera Encuesta Nacional de Calidad y Bienestar de los Hogares ENCABIH en Guatemala”. Además, se contó con la presencia de integrantes del Comité de Expertas, quienes hicieron sus observaciones y aportes para fortalecer el proceso de la ENCABIH.

Durante la prueba piloto se realizaron 278 entrevistas a nivel nacional con las mujeres de los hogares, específicamente en los departamentos de Guatemala, Alta Verapaz, Chiquimula, Huehuetenango, Jutiapa, Quetzaltenango y Retalhuleu.

Las entrevistas de la prueba piloto se realizaron con el uso de nuevas tecnologías de tablets y de los programas para realizar entrevistas y encuestas CAPI Y PAPI, convirtiéndose en una experiencia innovadora en donde las encuestadoras validaron en campo estos instrumentos.

La ENCABIH se aplicará del 12 de septiembre al 12 de noviembre del presente año en 18,120 hogares de los 22 departamentos de Guatemala en forma aleatoria.

Del 23 al 31 de agosto se tiene contemplado el proceso de capacitación a supervisoras y encuestadoras para fortalecer sus capacidades y mejorar la estrategia al momento de aplicar la encuesta en los hogares. La capacitación se realizará de forma simultánea en Guatemala, Cobán y Quetzaltenango con el propósito de captar personal bilingüe o multilingüe.

Se recuerda a la ciudadanía, que de acuerdo con el artículo 25 de la Ley Orgánica del INE Decreto Ley 3-85 toda la información que se recabe es totalmente confidencial, por lo que las personas pueden tener confianza en brindar la información que se les requiera.

Sobre el Autor

Comments are closed.