La ENCOVI, insumo principal para los mapas de pobreza a nivel municipal
Guatemala, 12 de diciembre de 2024. Los resultados de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida #ENCOVI 2023 realizada por el Instituto Nacional de Estadística -INE- publicados el 21 de agosto recién pasado, fueron el insumo principal para la elaboración de los mapas de pobreza presentados hoy por el secretario de Planificación y Programación de la Presidencia, Carlos Mendoza.
Los mapas de pobreza a nivel municipal identifican las áreas que necesitan mayor atención, a fin de priorizar su inclusión en el diseño de políticas públicas, programas y proyectos sociales, elaborados con base a evidencias.
El Gerente del INE, Ing. Oscar José Chávez Valdez resaltó la importancia que tienen los datos estadísticos que genera el INE para tomar decisiones acertadas. Además de presentar la metodología utilizada para realizar la ENCOVI y de mencionar los principales resultados de esta, el Ing. Chávez hizo un llamado a las entidades públicas y privadas, a centros de investigación y a la academia, a continuar utilizando los datos que se generan, en busca del bien común.
Los datos de pobreza obtenidos con la ENCOVI 2023 se analizaron en conjunto con información municipal del último censo de población y vivienda realizado en el 2018, lo cual permitió desagregar espacialmente los índices de pobreza permitiendo obtener un mapa actualizado de pobreza por municipios.
Este trabajo se hizo bajo la coordinación técnica del Banco Mundial y de SEGEPLAN, con apoyo de un equipo técnico interinstitucional con representación
del sector público y académico, entre ellos: el Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Economía, Instituto Nacional de Estadística y la Universidad Rafael Landívar. También se contó con el apoyo del Fondo de Población para el Desarrollo
de las Naciones Unidas y el Instituto de Nutrición para Centro América y Panamá,
cuyo propósito fue transparentar y validar el proceso metodológico, así como dejar
capacidades instaladas en el país para futuros ejercicios.
La información generada por SEGEPLAN se encuentra disponible en su sitio web oficial en formato abierto https://portal.segeplan.gob.gt/segeplan/?page_id=11496
Además de esto el INE pone a disposición bases de datos en informes de la ENCOVI en el sitio web: https://www.ine.gob.gt/pobreza-menu/