El INE presenta metodología “Costo de las Necesidades Básicas” y actualización de la CBA
Guatemala. 28 de noviembre de 2023. El Instituto Nacional de Estadística -INE- se reunió con el equipo técnico del Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá -INCAP- para presentar la metodología de la actualización de la Canasta Básica Alimentaria -CBA-.
El pasado viernes 24 de noviembre, se llevó a cabo en las instalaciones del INE, la primera reunión con el equipo técnico del Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá -INCAP-, para presentar la metodología antes mencionada, así como los avances en la aplicación de la misma en la construcción de la Canasta Básica Alimentaria -CBA-, líneas de pobreza, actualización 2024; y los retos que presenta esta actualización metodológica.
La reunión contó con la participación del equipo técnico del INCAP y el equipo técnico de la Dirección de índices y Estadísticas Continuas -DIEC- del INE.
La CBA actual, se define como un conjunto de alimentos que constituyen un mínimo necesario para satisfacer por lo menos las necesidades energéticas y proteínicas de una familia; y que se ajustan en la medida de lo posible al patrón cultural, capacidad adquisitiva, así como la disponibilidad y precios de los alimentos a nivel local. Contiene 34 productos y cuantifica los gramos sugeridos para un hogar de 4.77 miembros, lo cual cubriría el requerimiento energético de 2,262 calorías. En su formulación, la CBA sigue la metodología de gasto que observa los patrones de consumo efectivo, es decir, no es una canasta con fines normativos, como ocurriera si fuese para fines dietéticos.