El Instituto Nacional de Estadística (INE) está presente en la Convención sobre la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)
Guatemala, 13 de octubre de 2023. El Instituto Nacional de Estadística (INE), a través de la Gerente Brenda Miranda, forma parte de la delegación de Guatemala que participa en un Diálogo Constructivo, en la Convención sobre la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés), a realizarse este 13 de octubre, en Ginebra, Suiza.
La Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés), es un tratado internacional que busca impulsar la igualdad de género y eliminar la discriminación contra las mujeres en cualquiera de sus formas; y es llevada a cabo y supervisada por el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer. Este comité es una organización internacional conformada por 23 expertos en derechos de la mujer, los cuales verifican regularmente los informes presentados por los Estados parte y emiten recomendaciones para optimizar la situación de las mujeres en cada país.
El Comité de CEDAW recomienda que los Estados lleven estadísticas adecuadas para medir efectivamente la realidad de la situación de la mujer y así planificar y evaluar de mejor forma sus progresos. Por tal motivo, la participación del Instituto Nacional Estadística (INE), es fundamental para recopilar datos, monitorear indicadores, elaborar informes nacionales y evaluar políticas y programas. Estos trabajos contribuirán a mejorar la comprensión de la discriminación de género en el país y promoverán acciones solidas para erradicarla por completo.
Guatemala es uno de los Estados parte que firmó y ratificó la CEDAW, por lo cual debe de entregar un informe de cumplimiento una vez cada cuatro años aproximadamente. El último informe presentado por Guatemala fue el Décimo Informe, entregado en el año 2021. Posterior a esto, el Comité realiza nuevamente preguntas que llevan como nombre “La lista de cuestiones” enviadas en 2022 y resueltas por Guatemala en febrero de 2023. Como fase final para concluir el proceso de revisión del informe, se realiza el Diálogo Constructivo, el cual se asemejaría a una evaluación oral en donde se presentan los avances en el cumplimiento de la Convención, se responden las preguntas que realice el Comité respecto al informe, para luego, recibir las observaciones finales que cierran el ciclo hasta que se deba de entregar el siguiente informe.
La Delegación que representa a Guatemala está conformada por altas autoridades de los Organismos del Estado e Instituciones centralizadas, descentralizadas, dependientes del ejecutivo, autónomas y semiautónomas. La jefa de dicha delegación es la titular de la Secretaría Presidencial de la Mujer (SEPREM), Ana Leticia Aguilar Theissen.