Reunión para sensibilizar sobre la importancia de los enfoques de género y pueblos en los procesos estadísticos del Sistema Estadístico Nacional -SEN-
Guatemala, 27 de septiembre de 2023. El Instituto Nacional de Estadística, a través de la Unidad de Género y del Sistema Estadístico Nacional -SEN-, llevo a cabo la tercera reunión ordinaria para la sensibilización de la importancia de los enfoques de género y pueblos en los procesos estadísticos del -SEN-; con la participación de representantes de la Oficina Coordinadora Transversal de Género y Pueblos -OCTEGP-, además, de los representantes de distintas instituciones públicas que forman parte del -SEN-.
EL objetivo de esta reunión es la de sensibilizar sobre la importancia de los enfoques de género y pueblos en los procesos estadísticos del Sistema Estadístico Nacional -SEN-. La gerencia del Instituto Nacional Estadístico -INE-, da prioridad a este tema para poder fortalecer la institucionalidad pública y consolidar la generación y producción sistemática de estadísticas con enfoques de género y pueblos, de niñez, adolescencia y juventud, así como, discapacidad en los censos-encuestas y estadísticas continuas; buscando así, visibilizar las desagregaciones necesarias para implementar el enfoque de género y pueblos.
Se contó, con la participación de la Comisión Presidencial Contra la Discriminación y el Racismo Contra los Pueblos Indígenas en Guatemala -CODISRA-, señalando la importancia de agregar la variable de pueblos y de comunidad lingüística, para poder visibilizar la situación de los pueblos reconocidos por el Estado de Guatemala, así como, para dar respuesta a diferentes compromisos nacionales e internacionales. La Secretaría Presidencial de la Mujer –SEPREM-, hizo también su participación, fortaleciendo las capacidades de los representantes del -SEN-, respecto a la conceptualización del Enfoque de Género en las estadísticas, reforzando la homologación de la variable de sexo en todos los instrumentos de recopilación de información estadísticos.
Por último, se contó con un espacio para la presentación de la investigación “Caracterización de las Madres Jefas del Hogar, Guatemala 2021”, realizada con datos de la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos -ENEI-, por el Sistema Estadístico Nacional -SEN-. Además, el Fondo de Población de las Naciones Unidas -UNFPA-, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD- y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos -OACNUDH-, presentaron una publicación que lleva por nombre “Nuestras Voces por nuestros Derechos”, una caracterización de los pueblos indígenas con base en estadísticas oficiales.
La reunión tuvo lugar en las instalaciones de la Defensoría de la Mujer Indígena, en la zona 1, de la Ciudad de Guatemala.