Con la firma de la independencia surgieron los primeros intentos de realizar actividad estadística en Guatemala
Guatemala, 14 de septiembre de 2023. En el marco de la independencia, el Instituto Nacional de Estadística -INE-. en horas de la mañana, llevo a cabo un acto cívico en sus instalaciones de la zona 1 de la ciudad de Guatemala.
La Gerente del INE, la Ingeniera Brenda Izabel Miranda Consuegra, dio un discurso alusivo al día de la Independencia, y recordó que fue a partir de la firma de la independencia de 1821 que surgieron los primeros intentos formales de realizar actividad estadística en Guatemala.
“Este Prócer de la Independencia, José Cecilio del Valle fue el primer intelectual del continente centroamericano que se preocupó por la organización estadística del país, ya que consideraba a la estadística como una fuente de información y de conocimiento vital para administradores y gobernantes”, enfatizó Miranda.
Además, la Gerente dio lectura a la Resolución de Gerencia No. 114-2023, en donde se autorizó a los trabajadores del edificio central y delegaciones departamentales, permiso para retirarse de sus labores el día en cuestión, que surgía efecto a partir de las doce horas. Además, se contó con la participación del licenciado Marco Antonio Villatoro, Subgerente Administrativo del INE, quien dio unas palabras para resaltar y celebrar este día tan significativo para todos los guatemaltecos como lo es el día de la Independencia.
El recinto fue engalanado con decoraciones y mesas adornadas alusivas a la independencia de Guatemala, que contaban con dulces y golosinas típicas de nuestro país para todos los trabajadores de las diferentes direcciones del INE, los cuales se hicieron presentes en este evento conmemorativo.
En el acto protocolario, el pabellón nacional de Guatemala fue portado el licenciado Werner Santos Salguero García, y el pabellón del Instituto Nacional de Estadística por el licenciado Cristian Cabrera. Acto seguido, el representante de la Sección de Capacitación y Becas del departamento de Recursos Humanos fue el encargado de informar detalles logísticos a los trabajadores para disfrutar de una refacción típica guatemalteca.