Daily Archives: 8 mayo, 2023

Resultados de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y Ampliada (CA) al mes de abril de 2023.

Resultados de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y Ampliada (CA) al mes de abril de 2023.

El Instituto Nacional de Estadística (INE), presenta resultados de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y Ampliada (CA) al mes de abril de 2023.

 

Guatemala, 08 de mayo de 2023 – El Instituto Nacional de Estadística (INE), da a conocer el costo mensual a abril de 2023 de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y Ampliada (CA).

El costo de adquisición de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) a abril de 2023 fue de Q.3,726.11.

El costo de adquisición de la Canasta Ampliada (CA) a abril de 2023 fue de Q.8,603.35, y en su cálculo se ha actualizado el porcentaje de consumo de alimentos (43.31%) resultado de la ENCOVI 2014.

En la tabla de la página siguiente se encuentran los precios promedio para abril de los 34 productos que estructuran la CBA, la cual es una medición de las necesidades energéticas y proteínicas de una familia.

 Acerca de la CBA y CA

La Canasta Básica Alimentaria (CBA) se define como un conjunto de alimentos que constituyen un mínimo necesario para satisfacer las necesidades energéticas y proteínicas de una familia y que se ajustan, en la medida de lo posible, al patrón cultural, capacidad adquisitiva, así como la disponibilidad y precios de los alimentos a nivel local.

La CBA contiene 34 productos y cuantifica los gramos sugeridos para un hogar de 4.77 miembros que cubren el requerimiento energético de 2,262 calorías. En su formulación, la CBA sigue la metodología de gasto que observa los patrones de consumo efectivo, es decir no es una canasta con fines normativos, como ocurriera si fuese para fines dietéticos.

La Canasta Ampliada (CA) se define como el conjunto de bienes y servicios que satisfacen las necesidades ampliadas de los miembros de un hogar y conforme los datos declarados por los hogares, incluye alimentación, Bebidas alcohólicas, vestuario, vivienda, mobiliario, salud, comunicaciones, transporte, recreación y cultura, educación, restaurantes y hoteles, bienes y servicios diversos.

Con esta publicación el INE continúa su esfuerzo por brindar información oportuna y de acceso a la población, modernizando el Sistema de Precios que este gestiona.

Los documentos base y otras series históricas pueden ser consultados en el sitio de internet del INE: www.ine.gob.gt.

1/ Se refiere a los productos definidos en la CBA, para efectos de la consignación de precios se han especificado algunos casos de la forma siguiente: embutidos solo se consideró la salchicha, en quesos se cotiza solo queso fresco, para las hierbas se cotiza el macuy (hierba mora), para el azúcar se cotiza la variedad blanca granulada, para la sal se cotiza la entera granulada, para el café en grano, molido, instantáneo se cotiza el molido y el instantáneo, para el aceite comestible se considera la variedad corriente (no se incluye de oliva). 2/ g = gramos; ml = mililitros. 3/ La cantidad en gramos corresponde a la establecida en los estudios de canasta de referencia. 4/ Al mes de abril, conforme la metodología que se indica.