El INE presenta datos del Desplazamiento Interno en Guatemala a usuarios de la información
Guatemala, 10 de octubre del 2025. El Instituto Nacional de Estadística -INE-, en conjunto con la Agencia de la ONU para los Refugiados -ACNUR- y la Red Nacional de Protección, realizó el pasado miércoles 8 de octubre una presentación dirigida a usuarios de la información de datos sobre Desplazamiento Interno en Guatemala.
Durante la jornada, se abordaron temas como los estándares internacionales sobre Desplazamiento Interno, así como una infografía con una perspectiva general sobre el diseño, la recolección y el análisis de los datos relacionados con este fenómeno.
Como parte de su compromiso con la generación de datos para la formulación de políticas públicas, el INE incorporó en la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida -ENCOVI- 2023 una sección específica para identificar a personas desplazadas internamente. Este fenómeno ocurre cuando personas se ven forzadas a abandonar sus hogares debido a conflictos armados, violencia generalizada, violaciones de derechos humanos o desastres naturales, sin cruzar una frontera internacional.
Según datos de la ENCOVI 2023, en los últimos años se ha observado un notable incremento en los desplazamientos internos, registrándose cerca de 350,000 personas desplazadas solo en 2023 en comparación con el año 2022. Fenómenos climáticos extremos como las tormentas Eta y Iota, así como la pandemia por COVID-19, pudieron haber influido significativamente en el aumento de estos desplazamientos.
Adicionalmente, durante la reunión, personal técnico de la Dirección de Índices y Estadísticas Continuas -DIEC- del INE presentó los principales resultados de las Estadísticas de Violencia 2024, los registros sobre Movilidad Humana 2024 y las Estadísticas Ambientales 2024.