Author Archives: ADMIN INE

El INE da inicio al operativo de campo de la ENDESA

El INE da inicio al operativo de campo de la ENDESA

Guatemala, 4 de agosto del 2025. El Instituto Nacional de Estadística -INE-, con apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia -UNICEF-, dio por iniciado el operativo de campo de la Encuesta Nacional de Desarrollo en Salud -ENDESA-, el cual se realizará a nivel nacional de agosto a noviembre del presente año.

La ENDESA es un estudio que ayudará a recopilar datos en salud de la población guatemalteca. El objetivo de esta encuesta es generar información demográfica y de la situación de la niñez, adolescentes, hombres y mujeres en edad fértil en temas de salud, nutrición, salud reproductiva, calidad del agua, educación, trabajo infantil, entre otros.

Aproximadamente 154 personas, entre ellas encuestadoras, supervisoras, monitoras, antropometristas, pilotos y jefes(as) de operaciones de campo se desplazaron este día a los 22 departamentos del país para encuestar aproximadamente quince mil hogares.

El primer hogar entrevistado se ubicó en la colonia Martinico 2, zona 6 de la Ciudad de Guatemala. En este lugar, el Gerente del INE, Magister Oscar Chávez, estuvo presente y ofreció declaraciones en las que hizo un llamado a la población guatemalteca para colaborar con el operativo, recibiendo a los encuestadores y facilitando la recolección de información crucial sobre salud en Guatemala.

La información recopilada será tratada con estricta confidencialidad y utilizada única y exclusivamente con fines estadísticos, conforme a lo establecido en el artículo 25 del Decreto Ley 3-85, Ley Orgánica del Instituto Nacional de Estadística.

El informe con los datos verificados sobre los resultados de la ENDESA se publicará durante el primer semestre del 2026, esta información servirá como base para la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas orientadas a mejorar la salud de la población guatemalteca.

El INE capacita a aspirantes a encuestadores de la ENDESA

El INE capacita a aspirantes a encuestadores de la ENDESA

Guatemala, 30 de julio del 2025. El Instituto Nacional de Estadística –INE–, con el objetivo de garantizar la calidad en la recolección de datos, capacitó a los aspirantes a encuestadores que participarán en la Encuesta Nacional de Desarrollo en Salud -ENDESA- 2025, la cual comenzará a principios de agosto.

Durante un periodo de 33 días, los participantes recibieron una formación completa que incluyó clases teóricas, análisis de casos, charlas de especialistas y actividades prácticas en terreno. Las jornadas de formación se realizaron en diferentes etapas:

  • Capacitación para mujeres: del 1 al 28 de julio.
  • Capacitación de antropometristas: del 17 al 28 de julio.
  • Capacitación para hombres: del 21 de julio al 2 de agosto.

Durante las sesiones, los aspirantes a encuestadores han sido capacitados en los contenidos de los principales cuestionarios que conforman la ENDESA, entre ellos el cuestionario de hogar, el de mujeres, el de niñas y niños menores de 5 años, así como de niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años. También se abordaron procedimientos técnicos como las mediciones antropométricas y la prueba de calidad del agua en los hogares.

Como parte fundamental de la formación, se llevó a cabo una prueba de campo los días 26 y 27 de julio, en la que los participantes pusieron en práctica los conocimientos adquiridos en un entorno lo más cercano posible a una situación real de levantamiento. Esta actividad contó con la supervisión directa de facilitadores y supervisoras de campo, quienes brindaron acompañamiento y retroalimentación en tiempo real.

La ENDESA 2025 representa un esfuerzo clave para generar datos confiables que sirvan de base para la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas orientadas a mejorar la salud de la población guatemalteca. La capacitación del personal de campo es un paso crucial para alcanzar ese objetivo.

El INE participa en el V Festival de Servidores Públicos

El INE participa en el V Festival de Servidores Públicos

Guatemala, 28 de julio de 2025. El Instituto Nacional de Estadística -INE-, a través del Sistema Estadístico Nacional -SEN-, participó en el Quinto Festival de Servidores Públicos, organizado por la Alcaldía Auxiliar Zona 5 de la Municipalidad de Guatemala. El evento estuvo dirigido a niñas y niños de nivel preprimario y primario, con el objetivo de acercar a la niñez a los servicios que brindan las instituciones públicas.

Durante la actividad, el INE entregó un kit informativo y promocional compuesto por hojas para colorear, volantes con información sobre las funciones del Instituto, cuadernos, lapiceros, lápices, crayones y bolsas. Además, a través de la participación del personal de la Dirección de Índices y Estadísticas Continuas y de la Dirección de Censos y Encuestas, se ofreció información detallada sobre los servicios que brinda la institución, complementada con dinámicas grupales orientadas al aprendizaje de forma divertida.

Entre las actividades educativas, se realizó una demostración práctica del proceso de pesaje y medición corporal, tal como se ejecuta en la Encuesta Nacional de Desarrollo en Salud -ENDESA-. Los niños y niñas también participaron en esta experiencia, lo cual permitió una interacción directa y didáctica. Asimismo, se explicó el proceso de llenado de encuestas mediante una dinámica interactiva utilizando tablets.

El Instituto Nacional de Estadística agradece a la Alcaldía Auxiliar Zona 5 por la invitación a formar parte de este importante evento. Espacios como este fortalecen la promoción de la cultura estadística desde la infancia, generando conciencia sobre la importancia de los datos para el desarrollo del país.

El INE firma Convenio Interinstitucional

El INE firma Convenio Interinstitucional

Guatemala, 23 de julio de 2025. El pasado 18 de julio, el Instituto Nacional de Estadística -INE-, participó en la firma del Convenio Interinstitucional para la conformación de la Mesa de Cuidados. Esta iniciativa busca posicionar el cuidado como un eje central en las políticas públicas, destacándolo como un derecho de todas las personas, una labor colectiva y un factor crucial para el bienestar y desarrollo del país.

El evento se realizó en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura y fue liderado por el Ministerio de Desarrollo Social -MIDES-. A esta firma se unieron también el Ministerio de Trabajo y Previsión Social -MINTRAB-, la Secretaría General de la Presidencia, la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente -SOSEP-, la Secretaría de Bienestar Social -SBS-, la Secretaría Presidencial de la Mujer -SEPREM- y el Instituto Nacional de Estadística -INE-.

Durante el acto, el Ingeniero Oscar Chávez, Gerente del INE, firmó el acuerdo en representación de la institución, manifestando el compromiso del INE para generar estadísticas relacionadas con tareas de cuidado. Señaló que este compromiso se materializa a través del módulo de uso del tiempo, ya incluido en la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida -ENCOVI-, y mediante futuras mediciones a través de la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos Continua -ENEIC-.

EL INE recibe a representantes del Gobierno de Uruguay

EL INE recibe a representantes del Gobierno de Uruguay

Guatemala, 18 de julio del 2025. El pasado 15 de julio, el Instituto Nacional de Estadística -INE- sostuvo una entrevista técnica con representantes de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento -AGESIC- del Gobierno de Uruguay.
El objetivo de esta reunión fue presentar los avances del INE en la generación de estadísticas sobre las Tecnologías de la Información, destacando:
  • La inclusión de módulos específicos en la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida -ENCOVI- 2023, orientados al seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS-.
  • El Desarrollo de un módulo sobre gobierno electrónico en la Encuesta de Evaluación de la Calidad de los Servicios Públicos Básicos -ENCASBA- 2024.
  • La experiencia de haber incluido en el XII Censo Nacional de Población y VII de Vivienda 2018 una pregunta orientada a captar información sobre el acceso y uso de tecnologías, lo cual representó un avance importante en la incorporación de esta temática en operaciones censales.
Esta colaboración reafirma el compromiso institucional por fortalecer la producción estadística en temas clave para la transformación digital del país.
El INE pone en marcha la actualización cartográfica de la ENAPROM 

El INE pone en marcha la actualización cartográfica de la ENAPROM 

Guatemala, 10 de julio del 2025. El Instituto Nacional de Estadística -INE- ha puesto en marcha el proceso de actualización cartográfica correspondiente a la Encuesta Nacional de Propósitos Múltiples -ENAPROM-, el cual será ejecutado a través de dos comisiones que recorrerán los 22 departamentos del país.

El objetivo de la ENAPROM es el obtener información estadística actualizada sobre temáticas diversas de trascendencia que coadyuve en el conocimiento de fenómenos que afectan a la sociedad guatemalteca.

La actualización cartográfica elabora un listado de las personas y una verificación territorial orientada a registrar la ubicación y el uso de las distintas estructuras existentes, tales como viviendas, establecimientos comerciales, centros educativos, instituciones públicas, entre otros. Este proceso permite identificar nuevas edificaciones y constatar si las estructuras están ocupadas o no.

La primera comisión inició el 2 de julio y concluirá el 26 de julio del presente año, mientras que la segunda comisión se llevará a cabo del 2 al 26 de agosto. Cada comisión está conformada por doce grupos operativos y cuatro monitores. Todo el personal estará debidamente identificado con uniforme oficial, que incluye chaleco y gorra con el logotipo institucional del INE, así como un carné con código QR que permitirá validar su identidad.

Cabe resaltar que toda la información recabada será manejada con absoluta confidencialidad y se utilizará exclusivamente con fines estadísticos, conforme a lo establecido en el artículo 25 del Decreto 3-85, Ley Orgánica del Instituto Nacional de Estadística.

El INE da por finalizado el operativo de campo de la ENIFH 

El INE da por finalizado el operativo de campo de la ENIFH 

Guatemala, 27 de junio del 2025. El Instituto Nacional de Estadística -INE- informa que, a partir del 29 de junio, concluye oficialmente el operativo de campo de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera de los Hogares -ENIFH- 2025, el cual inició a principios de mayo de este año.

El objetivo principal de esta encuesta fue recopilar información detallada sobre el acceso y uso de productos y servicios financieros por parte de la población guatemalteca. Entre los temas abordados se incluyen los métodos de pago más utilizados por los hogares, las formas de financiamiento, modalidades de ahorro, acceso a seguros y el nivel de educación financiera, entre otros aspectos clave.

El levantamiento de la información fue realizado por 22 equipos de trabajo, cada uno conformado por tres encuestadores(as), un(a) supervisor(a) y un piloto. Asimismo, se contó con el acompañamiento de cinco monitores, responsables de asegurar el cumplimiento de los procedimientos técnicos y metodológicos establecidos.

El INE agradece a los hogares guatemaltecos que abrieron las puertas de sus viviendas para recibir a los encuestadores y proporcionar la información requerida. Dicha información será utilizada única y exclusivamente con fines estadísticos, conforme lo establece el artículo 25 del Decreto Ley 3-85, Ley Orgánica del Instituto Nacional de Estadística.

Asimismo, el INE reconoce y valora el respaldo brindado por las instituciones integrantes de la Comisión de Inclusión Financiera -COMIF-: el Ministerio de Economía, Banco de Guatemala y Superintendencia de Bancos, quienes contribuyeron a la difusión del operativo a través de sus canales oficiales.

Los resultados de la ENIFH 2025 estarán disponibles durante el cuarto trimestre del presente año.

El INE conmemora a los padres de familia

El INE conmemora a los padres de familia

Guatemala, 19 de junio del 2025. En el marco de la conmemoración del Día del Padre, realizada en Guatemala cada 17 de junio, el Instituto Nacional de Estadística -INE-, organizó una emotiva actividad en reconocimiento a la labor que desempeñan los padres de familia que forman parte de la institución.
Durante esta especial jornada, coordinada por la Gerencia del INE, se llevaron a cabo diversas dinámicas y actividades diseñadas para resaltar y valorar el papel que desempeñan los padres de familia con responsabilidad, entrega y compromiso, y que constituye un indicador importante en la economía del país.
La actividad brindó un espacio de convivencia, compañerismo y reflexión, permitiendo apreciar el esfuerzo y la dedicación de los padres de familia en su doble rol como profesionales y pilares de sus hogares.
El INE manifiesta su agradecimiento a todos los padres de familia que forman parte de la institución, siendo piezas claves en el desarrollo de la producción estadística del país,  apoyando a la generación de datos que servirán para la creación de políticas públicas en beneficio de la población guatemalteca.
El INE y UNFPA avanzan en la elaboración de la ENDE

El INE y UNFPA avanzan en la elaboración de la ENDE

Guatemala, 13 de junio del 2025. El Instituto Nacional de Estadística -INE-, en coordinación con el Fondo de Población de las Naciones Unidas -UNFPA-, continúa avanzando en la formulación de la Estrategia Nacional de Desarrollo Estadístico -ENDE-.

Esta iniciativa de la gerencia del Instituto Nacional de Estadística e impulsada con el apoyo técnico y financiero de UNFPA y PARIS 21, tiene como propósito fundamental el fortalecimiento del Sistema Estadístico Nacional -SEN-, mediante el desarrollo de un sistema de información estadística oportuno, eficiente y de calidad, que responda a las necesidades actuales y futuras del país.

La ENDE es un instrumento de planificación estadística de mediano plazo, cuyos objetivos incluyen: la identificación y mapeo de actores clave que generan y utilizan información dentro del SEN, el inventario de operaciones estadísticas de las instituciones gubernamentales productoras de datos,  el establecimiento de una metodología estandarizada que facilite la interacción entre productores y usuarios de datos, y la definición de un conjunto de indicadores estratégicos para el seguimiento y evaluación de políticas públicas a largo plazo.

En esta Segunda Misión, durante la segunda semana de junio del presente año, representantes del INE sostuvieron una serie de reuniones de trabajo con el equipo del SEN y con apoyo técnico de UNFPA encabezado por el consultor internacional Geoffrey Greenwell.

El objetivo principal de esta visita es perfeccionar los instrumentos de planificación que servirán como base para la realización de talleres y la aplicación de formularios de consulta dirigidos a las instituciones que integran el SEN.

Entre los avances alcanzados se destacan: la depuración de los cuestionarios de consulta y validación, el diseño de una estrategia preliminar de comunicación, y el progreso en la metodología de consulta con los actores del sistema.

En las siguientes fases del proceso se contempla la revisión y análisis de insumos existentes, el levantamiento de información a través de medios digitales, la sistematización de la retroalimentación obtenida, y la ejecución de talleres presenciales de validación. Posteriormente, se procederá con la redacción, aprobación y lanzamiento oficial del documento estratégico.

A través de estas acciones, el INE y UNFPA buscan establecer un proyecto estadístico integral, estructurado en diversas líneas de acción orientadas al fortalecimiento de la producción, difusión y utilización de la información estadística en el país.

El INE llevó a cabo la primera Ocse de Ambiente del 2025 

El INE llevó a cabo la primera Ocse de Ambiente del 2025 

Guatemala, 11 de junio del 2025. El Instituto Nacional de Estadística -INE- realizó el pasado viernes 6 de junio la primera reunión de la Oficina Coordinadora Sectorial de Estadística -Ocse- de Ambiente del presente año, en la cual se presentó el plan de trabajo anual.

Dicho plan se enfoca en dos lineamientos estratégicos clave:

  • El fortalecimiento interinstitucional.

Durante la reunión también se compartieron los avances alcanzados por las mesas y grupos de trabajo en materia de gestión de la información y en el proceso de estandarización de variables ambientales.

La actividad contó con la participación de representantes de diversas instituciones miembros de la Ocse de Ambiente, entre ellas: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación -Maga-, Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales -Marn-, Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -Mspas-, Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología -Insivumeh-, Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres -Se Conred-, Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático -ICC-, Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán -Amsa-, Instituto Nacional de Bosques -Inab-, Consejo Nacional de Áreas Protegidas -Conap-, entre otros.

Con estas acciones el INE reafirma su compromiso con la generación de estadísticas ambientales confiables, oportunas y orientadas a la toma de decisiones para el desarrollo sostenible del país.