INE y UNICEF realizan foro “ENDESA/MICS 2025: De la evidencia a la política pública en Guatemala”
Guatemala, 21 de octubre del 2025. El Instituto Nacional de Estadística -INE-, junto con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia -UNICEF-, llevaron a cabo el foro titulado “ENDESA/MICS 2025: De la evidencia a la política pública en Guatemala”, con el objetivo de compartir avances y perspectivas en torno a la Encuesta Nacional de Desarrollo en Salud -ENDESA-.
La jornada fue inaugurada por el Subgerente Técnico del INE, Lic. Cristian Cabrera, quien presentó las principales innovaciones de la ENDESA, la primera encuesta nacional de salud liderada por el INE, con el acompañamiento técnico de UNICEF. Esta encuesta se basa en la metodología internacional de Indicadores Múltiples por Conglomerados (MICS, por sus siglas en inglés).
La ENDESA es un estudio que ayuda a recopilar datos en salud de la población guatemalteca. El objetivo de esta encuesta es generar información demográfica y de la situación de la niñez, adolescentes, hombres y mujeres en edad fértil en temas de salud, nutrición, salud reproductiva, calidad del agua, educación, trabajo infantil, entre otros.
Además de las entrevistas, la encuesta incorpora mediciones antropométricas (peso y talla), así como pruebas de calidad del agua para detectar la presencia de la bacteria Escherichia coli (E. coli) y cloro residual. Es la primera vez que una encuesta MICS en el país incluye este último tipo de prueba, bajo estrictos protocolos estandarizados.
El operativo de campo de la ENDESA inició el 4 de agosto del presente año y concluirá el 30 de noviembre. Está conformado por 15 equipos, cada uno integrado por una supervisora, cinco encuestadoras, una antropometrista, un encuestador/medidor y dos pilotos.
Durante el foro también se llevaron a cabo las presentaciones: “La experiencia MICS en América Latina: Lecciones aprendidas y mejores prácticas”, “Indicadores de la ENDESA/MICS y políticas públicas en Guatemala” y “Calidad del agua: usos de los datos en políticas públicas”
Como parte del cierre, se realizó un conversatorio con diferentes instituciones clave titulado “Traduciendo la evidencia en acción”, en el cual participó el Gerente del INE, Mgtr. Oscar Chávez quien en su intervención agradeció el acompañamiento de UNICEF y de todas las instituciones involucradas en el proceso de la ENDESA. Asimismo, anunció que los resultados de dicha encuesta estarán disponibles a mediados del próximo año.