El INE puso en marcha el primer operativo de campo del segundo panel de la ENEIC 2025
Guatemala, 10 de enero de 2025. El pasado 7 de enero de 2025, el Instituto Nacional de Estadística -INE- puso en marcha el primer operativo de campo correspondiente al segundo panel de la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos Continua -ENEIC-.
Un equipo de 102 encuestadoras y encuestadores del INE, debidamente identificados con chaleco y gorra celeste, así como un gafete que incluye un código QR para validar su identidad como personal del INE, fue desplegado a nivel nacional. Este operativo tiene como meta entrevistar aproximadamente a 15,000 hogares en todo el país.
El primer hogar entrevistado se ubicó en el sector Jardines de la Asunción Norte, zona 5 de la Ciudad de Guatemala. En este lugar, el Gerente del INE, Ingeniero Oscar Chávez, estuvo presente y ofreció declaraciones en las que hizo un llamado a la población guatemalteca para colaborar con el operativo, recibiendo a los encuestadores y facilitando la recolección de información crucial sobre el mercado laboral en el país.
El objetivo de este segundo panel es dar continuidad al seguimiento de los hogares entrevistados en el primer panel, que se desarrolló entre el 3 de octubre y diciembre de 2024. En el transcurso de 2025, el INE tiene previsto realizar cuatro paneles, uno por trimestre.
Se debe recordar que la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos Continua busca recopilar información sobre la situación laboral de las personas caracterizando a la población ocupada con variables socioeconómicas y sociodemográficas como: horas laboradas, ocupación laboral, actividad económica, ingresos, categoría ocupacional, entre otras. Con estos resultados, la ENEIC permitirá contar con información oficial que logrará analizar el mercado laboral y facilitar la toma de decisiones a diversos agentes económicos en general.
Además, la ENEIC se está haciendo de conformidad con un Convenio Interinstitucional entre el Banco de Guatemala -BANGUAT- y el Instituto Nacional de Estadística -INE-. Dicho convenio, tiene plazo de dos años, el cual comenzó el 1 de enero del pasado año y finaliza el 31 de diciembre del año en curso.
Hay que resaltar y tener muy en claro que toda la información que el INE recopila es estrictamente confidencial en apego al artículo 25 del Decreto 3-85 de la Ley Orgánica del INE, con fines exclusivamente estadísticos.