Personal del INE recibe capacitaciones para garantizar una respuesta eficiente ante situaciones de emergencia.
Guatemala, 3 de octubre de 2024. Durante el mes de septiembre, el Comité de Salud y Seguridad Ocupacional y la Brigada de Emergencias del Instituto Nacional de Estadística (INE) participaron en diversas capacitaciones esenciales para garantizar una respuesta eficiente ante situaciones de emergencia.
La primera capacitación fue la de “Rescate en alturas”, abordando temas como la evaluación de riesgos en situaciones de emergencia, procedimientos de rescate específicos, revisión de equipos como arneses y cuerdas, programas de entrenamiento y simulacros periódicos. Además, se implementó un sistema de comunicación claro y se resaltó la importancia de llevar un registro detallado de los entrenamientos, inspecciones y simulacros, así como de cualquier incidente.
Dicha capacitación, subrayó la importancia de un plan de rescate eficaz, destacando que una adecuada preparación puede salvar vidas en situaciones críticas.
La segunda capacitación fue acerca de: “Sistema contra incendios”. En esta ocasión, el entrenamiento se enfocó en la identificación de riesgos, prácticas seguras y respuesta rápida ante incendios, desde el uso correcto de los extintores hasta evacuaciones organizadas. Entre los temas tratados estuvieron las clases de fuego, tipos de extintores y la práctica de conatos de incendio.
El INE tiene planificado realizar en un futuro otras capacitaciones en las que destacan: Introducción a la seguridad, Actitud versus aptitud, Sistemas de evacuación, VIH/SIDA y Programa 5’S. Estas estarán dirigidas a todos los trabajadores de la institución.
De esta manera, el Instituto Nacional de Estadística, da cumplimiento a lo establecido en el Acuerdo Gubernativo Número 229-2014 Reglamento de Salud y Seguridad Ocupacional, y sus reformas.