info@ine.gob.gt   +502 2315 4700


El INE presenta indicadores del Uso del Tiempo en Guatemala

Guatemala, 30 de octubre del 2025. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, el Instituto Nacional de Estadística -INE-, a través de su Unidad de Género, presentó los resultados del módulo sobre uso del tiempo en Guatemala, incorporado en la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida -ENCOVI- 2023.

Este estudio adopta la metodología recomendada internacionalmente para la medición del uso del tiempo y constituye un insumo técnico esencial para cuantificar la carga global de trabajo, el tiempo promedio destinado a los cuidados y su aporte al sustento de las familias guatemaltecas.

El trabajo de cuidados comprende tareas como el cuidado de niños, personas adultas mayores, personas con discapacidad o en situación de dependencia, así como labores domésticas y de producción de bienes esenciales para la subsistencia de los hogares.

Los resultados permitirán fortalecer el diseño de políticas públicas basadas en evidencia, que promuevan una redistribución justa y equitativa de las responsabilidades de cuidado en la sociedad guatemalteca.

Como parte de la actividad, el INE desarrolló el foro “Reconocimiento del trabajo no remunerado y de cuidados”, que contó con la participación de representantes del Ministerio de Desarrollo Social -MIDES-, Secretaría Presidencial de la Mujer -SEPREM-, ONU Mujeres y organizaciones de la sociedad civil. Durante el encuentro se compartieron experiencias y buenas prácticas enfocadas en el reconocimiento de los cuidados como un derecho humano, así como su incorporación en los sistemas de protección social y en el mercado laboral.

El evento representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de las políticas de cuidado en el país. Con estas acciones, el INE reafirma su compromiso con la generación de información estadística que contribuya al reconocimiento del trabajo de cuidado y al desarrollo de políticas públicas inclusivas y equitativas en Guatemala.

Sobre el Autor

Comments are closed.