El INE capacita a su personal en temas de enfoque de Género y acoso sexual

Guatemala, 24 de septiembre del 2025. El Instituto Nacional de Estadística -INE- llevó a cabo una serie de capacitaciones dirigidas al personal de la institución, enfocadas en la transversalización del enfoque de Género, pueblos y otras poblaciones en la producción de estadísticas, así como en la prevención y abordaje del acoso sexual, laboral y violencia en el trabajo.
Las capacitaciones fueron llevadas a cabo por la Unidad de Género del INE y cubrieron diversos temas clave. Entre los aspectos destacados se incluyó la importancia de integrar el enfoque de género en la generación de estadísticas, las fases del proceso de producción de estadísticas estandarizadas por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe -CEPAL-, y los elementos necesarios para garantizar la desagregación de datos y estadísticas oficiales.
En el ámbito del acoso sexual, laboral y violencia en el trabajo, se presentaron estadísticas sobre la violencia contra las mujeres en el ámbito laboral con información recabada en la Encuesta Nacional de Calidad y Bienestar de los Hogares -ENCABIH-. Asimismo, se difundió los lineamientos del Ejecutivo para el abordaje del acoso sexual contra las mujeres, junto con la revisión de conceptos clave vinculados a esta problemática, sus distintas manifestaciones, el acoso laboral y sus consecuencias, así como la violencia en el ámbito laboral.
La jornada concluyó con la presentación del protocolo de atención, prevención y acción contra el acoso sexual, laboral y violencia en el trabajo. Este protocolo detalla el ámbito de aplicación, los avances alcanzados, el procedimiento para presentar denuncias y las recomendaciones sobre las mejores prácticas a seguir al momento de realizar una denuncia.
Con este tipo de capacitaciones, el INE refuerza su compromiso con la equidad de género y el mantener un entorno laboral seguro y respetuoso. Además, fortalece las capacidades de su personal para generar estadísticas más precisas y representativas, promoviendo la igualdad de derechos y oportunidades para todos los sectores de la sociedad.

Imagen 1
Imagen 2
Imagen 3
Imagen 4
🔍 Notas:

Sobre el Autor

Comments are closed.