info@ine.gob.gt   +502 2315 4700

    Monthly Archives: agosto 2025

    El INE participó en reunión del Grupo Especializado en Estadísticas

    El INE participó en reunión del Grupo Especializado en Estadísticas

    Guatemala, 28 de agosto del 2025. El Instituto Nacional de Estadística -INE- participó en una reunión del Grupo Especializado en Estadísticas -GEE- del Sistema de Naciones Unidas -SNU- en Guatemala, liderado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas -UNFPA-.

    Durante el encuentro, el Gerente del INE, Mgtr. Oscar Chávez, acompañado por el Subgerente Técnico, Mgtr. Cristian Cabrera, y los Directores de las áreas de Planificación y de Censos y Encuestas, presentaron los avances en la implementación de las encuestas que actualmente desarrolla la institución. Asimismo, se compartieron detalles sobre las fases de ejecución, los calendarios estratégicos y la información técnica correspondiente a cada proceso.

    Las encuestas que el INE tiene programadas para el año 2025 son las siguientes:

    • Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos Continua -ENEIC-: Se encuentra en fase de operativo de campo durante todo el año, con resultados presentados trimestralmente sobre indicadores del mercado laboral.
    • Encuesta Nacional de Inclusión Financiera -ENIFH-: Se visitaron los hogares en mayo y junio. Actualmente, se encuentra en fase de análisis y procesamiento de datos.
    • Encuesta Nacional de Desarrollo en Salud -ENDESA-: Inició el levantamiento de información en los hogares en el presente mes y concluirá en noviembre.
    • Encuesta Nacional de Propósitos Múltiples -ENAPROM-: Comenzó su proceso de actualización cartográfica en julio y concluirá a finales de agosto. En noviembre, se visitarán los hogares para obtener información sobre temas de discapacidad y migración.

    Este espacio de diálogo técnico permitió compartir información clave y fortalecer la coordinación entre el INE y el Sistema de Naciones Unidas en Guatemala, reafirmando el compromiso institucional con la producción de estadísticas de calidad, fundamentales para la toma de decisiones y el desarrollo del país.

    Imagen 1
    Imagen 2
    Imagen 3
    Imagen 4

    El INE impartió capacitación dirigida a personal de la DIGEEX

    El INE impartió capacitación dirigida a personal de la DIGEEX

    Guatemala. 21 de agosto del 2025. El Instituto Nacional de Estadística -INE-, a través del personal de la Unidad de Migración de los registros administrativos y el Departamento de Demografía de la Dirección de Censos y Encuestas, impartió una capacitación dirigida a coordinadores departamentales de la Dirección General de Educación Extraescolar -DIGEEX-, consultores nacionales y promotores de campo, como una iniciativa promovida por el Ministerio de Educación -MINEDUC-.
    La actividad se desarrolló del 12 al 14 de agosto del presente año, con el objetivo de fortalecer los conocimientos en temas relacionados con migración y contextos de vulnerabilidad. Esto permitirá una mejor implementación de las acciones contempladas en la Estrategia de Integración Educativa en los departamentos priorizados, así como la identificación de los principales retos que enfrenta la población en situación de vulnerabilidad para su reintegración al Sistema Educativo Nacional.
    Durante la actividad, personal técnico del INE explicó el proceso para trabajar una base de datos y la importancia de su correcto tratamiento, destacando que este análisis constituye un insumo clave para el diseño e implementación de políticas y acciones basadas en evidencia.
    Este esfuerzo demuestra el compromiso continuo del INE con datos actualizados y precisos, pilares esenciales para el fortalecimiento de la institución, además de reafirmar su compromiso con la mejora continua en la gestión de la información.

     

    Imagen 4 INE

    Imagen 1 INE

    Imagen 2 INE

    Imagen 3 INE

     

     

     

     

    El INE participó en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

    El INE participó en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

    Guatemala, 19 de agosto del 2025. El Instituto Nacional de Estadística -INE-, representado por su Gerente, Magíster Oscar Chávez, participó en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, realizada en la Ciudad de México del 12 al 15 de agosto del presente año.

    Durante las jornadas de trabajo, las delegaciones y representantes de diversos países de la región sostuvieron diálogos sustantivos en torno al avance para las transformaciones, sociales y ambientales urgentes para alcanzar una sociedad del cuidado, la igualdad de género y el desarrollo sostenible. Asimismo, se abordaron temas relativos a políticas públicas, compromisos y el rol estratégico de las estadísticas oficiales para visibilizar y cuantificar el trabajo no remunerado y de cuidados, que históricamente se le ha relegado a las mujeres.

    La delegación de Guatemala estuvo conformada por representantes de la Secretaría Presidencial de la Mujer -SEPREM-, Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República -SOSEP-, Ministerio de Desarrollo Social -MIDES-, Ministerio de Relaciones Exteriores -MINEX-, Instituto Nacional de Estadística -INE, organizaciones de la sociedad civil, y contó con el apoyo de ONU Mujeres, Comisión Económica para América Latina y el Caribe -CEPAL- y Gobierno de México.

    En este espacio regional, el INE reafirmó su compromiso institucional de generar información estadística de calidad, oportuna y pertinente, que permita reconocer, valorar y redistribuir el trabajo no remunerado y de cuidados, esencial para el bienestar, el desarrollo económico y el sostenimiento de la sociedad guatemalteca.

    El INE da inicio al operativo de campo de la ENDESA

    El INE da inicio al operativo de campo de la ENDESA

    Guatemala, 4 de agosto del 2025. El Instituto Nacional de Estadística -INE-, con apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia -UNICEF-, dio por iniciado el operativo de campo de la Encuesta Nacional de Desarrollo en Salud -ENDESA-, el cual se realizará a nivel nacional de agosto a noviembre del presente año.

    La ENDESA es un estudio que ayudará a recopilar datos en salud de la población guatemalteca. El objetivo de esta encuesta es generar información demográfica y de la situación de la niñez, adolescentes, hombres y mujeres en edad fértil en temas de salud, nutrición, salud reproductiva, calidad del agua, educación, trabajo infantil, entre otros.

    Aproximadamente 154 personas, entre ellas encuestadoras, supervisoras, monitoras, antropometristas, pilotos y jefes(as) de operaciones de campo se desplazaron este día a los 22 departamentos del país para encuestar aproximadamente quince mil hogares.

    El primer hogar entrevistado se ubicó en la colonia Martinico 2, zona 6 de la Ciudad de Guatemala. En este lugar, el Gerente del INE, Magister Oscar Chávez, estuvo presente y ofreció declaraciones en las que hizo un llamado a la población guatemalteca para colaborar con el operativo, recibiendo a los encuestadores y facilitando la recolección de información crucial sobre salud en Guatemala.

    La información recopilada será tratada con estricta confidencialidad y utilizada única y exclusivamente con fines estadísticos, conforme a lo establecido en el artículo 25 del Decreto Ley 3-85, Ley Orgánica del Instituto Nacional de Estadística.

    El informe con los datos verificados sobre los resultados de la ENDESA se publicará durante el primer semestre del 2026, esta información servirá como base para la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas orientadas a mejorar la salud de la población guatemalteca.