El INE capacita a aspirantes a encuestadores de la ENDESA
Guatemala, 30 de julio del 2025. El Instituto Nacional de Estadística –INE–, con el objetivo de garantizar la calidad en la recolección de datos, capacitó a los aspirantes a encuestadores que participarán en la Encuesta Nacional de Desarrollo en Salud -ENDESA- 2025, la cual comenzará a principios de agosto.
Durante un periodo de 33 días, los participantes recibieron una formación completa que incluyó clases teóricas, análisis de casos, charlas de especialistas y actividades prácticas en terreno. Las jornadas de formación se realizaron en diferentes etapas:
- Capacitación para mujeres: del 1 al 28 de julio.
- Capacitación de antropometristas: del 17 al 28 de julio.
- Capacitación para hombres: del 21 de julio al 2 de agosto.
Durante las sesiones, los aspirantes a encuestadores han sido capacitados en los contenidos de los principales cuestionarios que conforman la ENDESA, entre ellos el cuestionario de hogar, el de mujeres, el de niñas y niños menores de 5 años, así como de niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años. También se abordaron procedimientos técnicos como las mediciones antropométricas y la prueba de calidad del agua en los hogares.
Como parte fundamental de la formación, se llevó a cabo una prueba de campo los días 26 y 27 de julio, en la que los participantes pusieron en práctica los conocimientos adquiridos en un entorno lo más cercano posible a una situación real de levantamiento. Esta actividad contó con la supervisión directa de facilitadores y supervisoras de campo, quienes brindaron acompañamiento y retroalimentación en tiempo real.
La ENDESA 2025 representa un esfuerzo clave para generar datos confiables que sirvan de base para la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas orientadas a mejorar la salud de la población guatemalteca. La capacitación del personal de campo es un paso crucial para alcanzar ese objetivo.