Monthly Archives: julio 2025

El INE capacita a aspirantes a encuestadores de la ENDESA

El INE capacita a aspirantes a encuestadores de la ENDESA

Guatemala, 30 de julio del 2025. El Instituto Nacional de Estadística –INE–, con el objetivo de garantizar la calidad en la recolección de datos, capacitó a los aspirantes a encuestadores que participarán en la Encuesta Nacional de Desarrollo en Salud -ENDESA- 2025, la cual comenzará a principios de agosto.

Durante un periodo de 33 días, los participantes recibieron una formación completa que incluyó clases teóricas, análisis de casos, charlas de especialistas y actividades prácticas en terreno. Las jornadas de formación se realizaron en diferentes etapas:

  • Capacitación para mujeres: del 1 al 28 de julio.
  • Capacitación de antropometristas: del 17 al 28 de julio.
  • Capacitación para hombres: del 21 de julio al 2 de agosto.

Durante las sesiones, los aspirantes a encuestadores han sido capacitados en los contenidos de los principales cuestionarios que conforman la ENDESA, entre ellos el cuestionario de hogar, el de mujeres, el de niñas y niños menores de 5 años, así como de niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años. También se abordaron procedimientos técnicos como las mediciones antropométricas y la prueba de calidad del agua en los hogares.

Como parte fundamental de la formación, se llevó a cabo una prueba de campo los días 26 y 27 de julio, en la que los participantes pusieron en práctica los conocimientos adquiridos en un entorno lo más cercano posible a una situación real de levantamiento. Esta actividad contó con la supervisión directa de facilitadores y supervisoras de campo, quienes brindaron acompañamiento y retroalimentación en tiempo real.

La ENDESA 2025 representa un esfuerzo clave para generar datos confiables que sirvan de base para la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas orientadas a mejorar la salud de la población guatemalteca. La capacitación del personal de campo es un paso crucial para alcanzar ese objetivo.

El INE participa en el V Festival de Servidores Públicos

El INE participa en el V Festival de Servidores Públicos

Guatemala, 28 de julio de 2025. El Instituto Nacional de Estadística -INE-, a través del Sistema Estadístico Nacional -SEN-, participó en el Quinto Festival de Servidores Públicos, organizado por la Alcaldía Auxiliar Zona 5 de la Municipalidad de Guatemala. El evento estuvo dirigido a niñas y niños de nivel preprimario y primario, con el objetivo de acercar a la niñez a los servicios que brindan las instituciones públicas.

Durante la actividad, el INE entregó un kit informativo y promocional compuesto por hojas para colorear, volantes con información sobre las funciones del Instituto, cuadernos, lapiceros, lápices, crayones y bolsas. Además, a través de la participación del personal de la Dirección de Índices y Estadísticas Continuas y de la Dirección de Censos y Encuestas, se ofreció información detallada sobre los servicios que brinda la institución, complementada con dinámicas grupales orientadas al aprendizaje de forma divertida.

Entre las actividades educativas, se realizó una demostración práctica del proceso de pesaje y medición corporal, tal como se ejecuta en la Encuesta Nacional de Desarrollo en Salud -ENDESA-. Los niños y niñas también participaron en esta experiencia, lo cual permitió una interacción directa y didáctica. Asimismo, se explicó el proceso de llenado de encuestas mediante una dinámica interactiva utilizando tablets.

El Instituto Nacional de Estadística agradece a la Alcaldía Auxiliar Zona 5 por la invitación a formar parte de este importante evento. Espacios como este fortalecen la promoción de la cultura estadística desde la infancia, generando conciencia sobre la importancia de los datos para el desarrollo del país.

El INE firma Convenio Interinstitucional

El INE firma Convenio Interinstitucional

Guatemala, 23 de julio de 2025. El pasado 18 de julio, el Instituto Nacional de Estadística -INE-, participó en la firma del Convenio Interinstitucional para la conformación de la Mesa de Cuidados. Esta iniciativa busca posicionar el cuidado como un eje central en las políticas públicas, destacándolo como un derecho de todas las personas, una labor colectiva y un factor crucial para el bienestar y desarrollo del país.

El evento se realizó en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura y fue liderado por el Ministerio de Desarrollo Social -MIDES-. A esta firma se unieron también el Ministerio de Trabajo y Previsión Social -MINTRAB-, la Secretaría General de la Presidencia, la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente -SOSEP-, la Secretaría de Bienestar Social -SBS-, la Secretaría Presidencial de la Mujer -SEPREM- y el Instituto Nacional de Estadística -INE-.

Durante el acto, el Ingeniero Oscar Chávez, Gerente del INE, firmó el acuerdo en representación de la institución, manifestando el compromiso del INE para generar estadísticas relacionadas con tareas de cuidado. Señaló que este compromiso se materializa a través del módulo de uso del tiempo, ya incluido en la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida -ENCOVI-, y mediante futuras mediciones a través de la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos Continua -ENEIC-.

EL INE recibe a representantes del Gobierno de Uruguay

EL INE recibe a representantes del Gobierno de Uruguay

Guatemala, 18 de julio del 2025. El pasado 15 de julio, el Instituto Nacional de Estadística -INE- sostuvo una entrevista técnica con representantes de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento -AGESIC- del Gobierno de Uruguay.
El objetivo de esta reunión fue presentar los avances del INE en la generación de estadísticas sobre las Tecnologías de la Información, destacando:
  • La inclusión de módulos específicos en la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida -ENCOVI- 2023, orientados al seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS-.
  • El Desarrollo de un módulo sobre gobierno electrónico en la Encuesta de Evaluación de la Calidad de los Servicios Públicos Básicos -ENCASBA- 2024.
  • La experiencia de haber incluido en el XII Censo Nacional de Población y VII de Vivienda 2018 una pregunta orientada a captar información sobre el acceso y uso de tecnologías, lo cual representó un avance importante en la incorporación de esta temática en operaciones censales.
Esta colaboración reafirma el compromiso institucional por fortalecer la producción estadística en temas clave para la transformación digital del país.
El INE pone en marcha la actualización cartográfica de la ENAPROM 

El INE pone en marcha la actualización cartográfica de la ENAPROM 

Guatemala, 10 de julio del 2025. El Instituto Nacional de Estadística -INE- ha puesto en marcha el proceso de actualización cartográfica correspondiente a la Encuesta Nacional de Propósitos Múltiples -ENAPROM-, el cual será ejecutado a través de dos comisiones que recorrerán los 22 departamentos del país.

El objetivo de la ENAPROM es el obtener información estadística actualizada sobre temáticas diversas de trascendencia que coadyuve en el conocimiento de fenómenos que afectan a la sociedad guatemalteca.

La actualización cartográfica elabora un listado de las personas y una verificación territorial orientada a registrar la ubicación y el uso de las distintas estructuras existentes, tales como viviendas, establecimientos comerciales, centros educativos, instituciones públicas, entre otros. Este proceso permite identificar nuevas edificaciones y constatar si las estructuras están ocupadas o no.

La primera comisión inició el 2 de julio y concluirá el 26 de julio del presente año, mientras que la segunda comisión se llevará a cabo del 2 al 26 de agosto. Cada comisión está conformada por doce grupos operativos y cuatro monitores. Todo el personal estará debidamente identificado con uniforme oficial, que incluye chaleco y gorra con el logotipo institucional del INE, así como un carné con código QR que permitirá validar su identidad.

Cabe resaltar que toda la información recabada será manejada con absoluta confidencialidad y se utilizará exclusivamente con fines estadísticos, conforme a lo establecido en el artículo 25 del Decreto 3-85, Ley Orgánica del Instituto Nacional de Estadística.