Daily Archives: 30 mayo, 2025

El INE presenta un nuevo indicador económico

El INE presenta un nuevo indicador económico

Guatemala, 30 de mayo del 2025. El Instituto Nacional de Estadística -INE- presentó el pasado miércoles, durante la reunión del Comité de Usuarios del Sistema Integral de Precios -SIP-, la metodología y los resultados del nuevo indicador económico denominado Índice de Precios del Productor -IPP-, cuyo año base es 2024=100.00.

Este nuevo indicador económico se enfoca en el sector manufacturero y permite medir las variaciones de precios de bienes y servicios en el primer nivel de la cadena productiva, es decir, antes de su comercialización en el mercado mayorista o al consumidor final.

El IPP será una herramienta clave para la toma de decisiones económicas. En el sector público, podrá ser utilizado como referencia para el diseño y análisis de políticas económicas; mientras que en el sector privado será útil para identificar cambios en los costos de insumos y materias primas empleados en la producción de bienes finales.

Para la recolección de los datos que alimentan este indicador, el personal del INE visita plantas y oficinas de empresas productoras a nivel nacional. Esta información es tratada con estricta confidencialidad, conforme al artículo 25 de la Ley Orgánica del INE, Decreto 3-85.

Durante la sesión del Comité de Usuarios del SIP, se dieron a conocer los resultados del primer trimestre de 2025 del IPP, ya disponibles en el sitio web oficial del INE: www.ine.gob.gt. La publicación de este índice se realizará el día 25 hábil de cada mes. 

Adicionalmente, se compartieron los siguientes avances técnicos:

  • Metodología actualizada del Índice de Costos de Construcción -ICC- para el modelo de vivienda básica popular.
  • Resultados del Índice de Precios de Materiales de Construcción -IPMC-correspondientes a abril de 2025.
  • Progreso en el cambio del año base del Índice de Precios al por Mayor -IPM-
  • Avances en la actualización metodológica de la Hoja de Balance de Alimentos -HBA-.
  • Participación de Ernestina Ardiles, consultora de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe -CEPAL-, quien presentó el acompañamiento técnico que esta entidad brinda al Sistema Integral de Precios -SIP-.

Con estas iniciativas, el INE reafirma su compromiso de fortalecer la generación de estadísticas económicas oportunas y de calidad para el país, además de mostrar el esfuerzo que está realizando por modernizar, de adquirir nuevas metodologías y seguir trabajando en las buenas prácticas internacionales.