Daily Archives: 14 febrero, 2025

El INE participa en la sexta reunión de la Mesa Técnica sobre Seguridad Vial y la Afectación en Salud 

El INE participa en la sexta reunión de la Mesa Técnica sobre Seguridad Vial y la Afectación en Salud 

Guatemala, 14 de febrero del 2025. Personal de la Unidad de Estadísticas Socioculturales y de Seguridad del Instituto Nacional de Estadística -INE- participó en la sexta reunión de la Mesa Técnica sobre Seguridad Vial y Afectación en la Salud, realizada los días 12 y 13 de febrero del presente año.

Este encuentro tuvo como objetivo principal iniciar con la creación del Plan Nacional de Seguridad Vial, una iniciativa fundamental para fortalecer las acciones en pro de la seguridad vial en el país y disminuir el impacto de los accidentes de tránsito en la salud de la población.

La reunión contó con el respaldo y liderazgo de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud -OPS/OMS- en Guatemala, reafirmando el compromiso del país con el Plan Mundial del Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030, el cual tiene como propósito reducir en un 50% las muertes y traumatismos causadas por accidentes de tránsito.

El INE reitera su compromiso con la generación de datos precisos y oportunos que contribuyan a la formulación de políticas estratégicas para mejorar la seguridad y el bienestar de la población guatemalteca.

En esta reunión, participaron representantes de múltiples instituciones, entre ellas: Policía Nacional Civil -PNC-, Departamento de Tránsito de la PNC, Superintendencia de Administración Tributaria -SAT-, Dirección General de Protección y Seguridad Vial -PROVIAL-, Instituto Nacional de Ciencias Forenses -INACIF-, Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, Asociación para la Prevención de Accidentes de Tránsito -APASIT-.

La información que genera el INE sobre este tema está disponible en: https://www.ine.gob.gt/bases-de-datos/accidentes-de-transito/  

 

El INE realiza la primera reunión del Comité de Usuarios de la Encuesta Nacional de Desarrollo en Salud -ENDESA-

El INE realiza la primera reunión del Comité de Usuarios de la Encuesta Nacional de Desarrollo en Salud -ENDESA-

Guatemala, 14 de febrero del 2025. El Instituto Nacional de Estadística -INE- realizó la primera reunión del Comité de Usuarios de la ENDESA.

La actividad tuvo como propósito principal presentar los aspectos más relevantes de la ENDESA, así como los procesos y avances que se tienen hasta el momento. Además, se abordaron aspectos clave, entre ellos, la descripción del trabajo del Comité Técnico que se llevó a cabo recientemente y las actividades por efectuar durante el primer semestre del presente año.

Se debe recordar que la ENDESA busca recopilar información sobre la situación de salud y sus determinantes sociales, para niñez y adolescencia de 0 a 17 años, hombres y mujeres en edad fértil.

En el encuentro participaron representantes de distintas entidades, entre ellas: el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia -UNICEF-, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, el Ministerio de Desarrollo Social -MIDES-, el Ministerio de Educación -MINEDUC-, la Secretaría General de Planificación y Programación de la Presidencia -SEGEPLAN-, el Centro de Investigaciones de las Ciencias de la Salud -CICS- de la Universidad de San Carlos de Guatemala, el Centro de Estudios en Salud -CES- de la Universidad del Valle de Guatemala, la Procuraduría de Derechos Humanos -PDH-, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social -IGSS-, el Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva de Guatemala -OSAR-, la Organización Panamericana de la Salud -OPS-, la Asociación de Investigación y Estudios Sociales -ASIES-, la Asociación Pro Bienestar de la Familia de Guatemala -APROFAM-, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura -FAO-, así como autoridades y personal técnico del Instituto Nacional de Estadística -INE-.