El INE compartió avances de la ENCASBA 2024 a Comité de Usuarios Interinstitucionales
Guatemala, 19 de diciembre de 2024. Atendiendo las recomendaciones internacionales sobre buenas prácticas en los procesos de investigaciones estadísticas, el INE compartió durante la tercera reunión del Comité de Usuarios Interinstitucionales, llevada a cabo el pasado 12 de diciembre del presente año, las actividades realizadas durante la fase de procesamiento, análisis y tabulación de datos de la Encuesta para la Evaluación de la Calidad de los Servicios Públicos Básicos 2024 –ENCASBA-.
El operativo de campo de la referida encuesta se realizó del 2 de septiembre al 31 de octubre del presente año en el área urbana de las ocho regiones del país, donde se visitó una muestra de 7,940 viviendas a nivel nacional.
Con la ENCASBA 2024 se recolectó información acerca del acceso y grado de satisfacción de los hogares guatemaltecos respecto a servicios como: agua potable, drenaje y alcantarillado, alumbrado público, recolección de basura, entre otros, así como la percepción de la transparencia en el país.
El Comité de Usuarios Interinstitucionales está conformado por representantes de las instituciones vinculadas con la temática de la encuesta, por lo que en la reunión se realizó un intercambio y retroalimentación sobre los avances de la encuesta para recopilar opiniones, sugerencias o necesidades de los usuarios de la información, previo a la presentación final de resultados.
¿Qué sigue?
Posterior a esta actividad, el INE tiene prevista la oficialización de los datos de la ENCASBA 2024 con el objetivo de publicar un informe de los principales resultados y las bases de datos correspondientes; garantizando que la información esté disponible para la población en general, al sector público y privado, que apoye la toma de decisiones en política pública.



