Daily Archives: 23 octubre, 2024

Personal del INE recibe capacitación sobre “Introducción a la Seguridad” y “Actitud versus Aptitud”

Personal del INE recibe capacitación sobre “Introducción a la Seguridad” y “Actitud versus Aptitud”

Guatemala, 22 de octubre de 2024.  El Instituto Nacional de Estadística -INE- llevó a cabo una capacitación virtual titulada “Introducción a la Seguridad y Actitud versus Aptitud”, dirigida a su personal. Esta formación estuvo dividida en dos partes.

En la primera sección, denominada «Introducción a la Seguridad», se expusieron las diferencias entre incidente y accidente, las diversas clases de peligros y los pasos a seguir para evitar riesgos. El enfoque estuvo orientado a la protección de la integridad física del personal en las áreas de trabajo, así como al uso y mantenimiento adecuado de los equipos y herramientas de la institución.

La segunda parte, titulada «Actitud versus Aptitud», incluyó una revisión de los conceptos de actitud y aptitud, y su impacto en la vida cotidiana. También se abordaron temas como el análisis FODA, el concepto de empatía, una habilidad blanda, la responsabilidad, y las diferencias entre actitud y aptitud. Se destacó que la aptitud se refiere a la capacidad de una persona para realizar eficientemente una tarea, mientras que la actitud hace referencia a la disposición con la que enfrenta dichas tareas.

Esta capacitación forma parte de un plan más amplio de formación que el INE tiene programado para desarrollar antes de que concluya el año. La próxima capacitación, prevista para el 24 de octubre, abarcará los temas «Sistemas de evacuación» y «VIH/sida».

De este modo, el Instituto Nacional de Estadística cumple con los lineamientos del Acuerdo Gubernativo Número 229-2014, Reglamento de Salud y Seguridad Ocupacional, y sus reformas.

El INE pondrá en marcha una prueba piloto para el nuevo formato del Informe de Defunciones

El INE pondrá en marcha una prueba piloto para el nuevo formato del Informe de Defunciones

Guatemala, 23 de octubre de 2024. El Instituto Nacional de Estadística -INE- celebró una reunión con los miembros de la Oficina Coordinadora Sectorial de Estadísticas -OCSE- en el ámbito de la Salud, con el fin de presentar el nuevo formato del Informe de Defunción. El propósito de esta presentación fue dar a conocer el formato a las autoridades, como paso previo a la realización de una prueba piloto cuyo objetivo será evaluar su funcionalidad y verificar la claridad del documento con el personal médico.

La actualización del Informe de Defunción es una necesidad prioritaria, ya que la versión actualmente en uso, data del 2016 y ha quedado desfasada. El nuevo formato está diseñado para mejorar la recopilación de datos sobre las defunciones ocurridas en el país, lo que permitirá generar indicadores más precisos en áreas como la mortalidad general, la mortalidad infantil y la mortalidad materna, entre otros. Esta mejora también responde a las metas establecidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS-.

La prueba piloto del nuevo Informe de Defunción se llevará a cabo de manera virtual entre el 4 y el 11 de noviembre del presente año, utilizando la plataforma KoboToolbox.

En la reunión de la OCSE en el ámbito de la Salud participaron diversas instituciones, entre las cuales se encuentran: el Instituto Nacional de Estadística -INE-, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, el Registro Nacional de las Personas -RENAP-, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social -IGSS-, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses -INACIF-, y contó con la cooperación internacional del Fondo de Población de las Naciones Unidas -UNFPA-.