INE y UNICEF presentan el avance del Compendio Estadístico de Educación
Guatemala, 6 de septiembre de 2024. El Instituto Nacional de Estadística -INE- llevó a cabo una reunión con los miembros de las Oficinas Coordinadoras Sectoriales de Estadística -OCSE- del sector educativo, con el objetivo de presentar los avances en el levantamiento del Compendio Estadístico de Educación, así como el diagnóstico realizado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia -UNICEF-.
El compendio que se está trabajando abarcará la educación formal y superior, con el fin de contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS No. 4; además se realiza una labor interinstitucional con las fuentes de información, a fin de definir otros indicadores útiles para la formulación de políticas públicas. Este documento se espera concretar a finales de diciembre próximo.
El licenciado Rubén Narciso, representante de UNICEF, destacó la importancia de contar con el respaldo de las diversas instituciones que integran la OCSE de Educación, resaltando que disponer de indicadores educativos actualizados es crucial para la toma de decisiones informadas.
Durante la reunión, se presentó una propuesta preliminar del contenido del Compendio, el cual se fundamentará en las estrategias delineadas en la Política General de Gobierno 2024-2028 y la Política de Educación 2010. Asimismo, algunos representantes de la OCSE aportaron sugerencias relacionadas con indicadores clave que deberían ser considerados para su inclusión en el documento.
El encuentro contó con la participación de representantes de diversas instituciones, entre ellas: la Universidad Mariano Gálvez, la Universidad Da Vinci, la Universidad Internaciones, la Universidad del Istmo, la Universidad de Occidente, la Universidad Mesoamericana, la Universidad del Valle de Guatemala, la Academia de Lenguas Mayas, el Ministerio de Educación -MINEDUC-, la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología, el Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad -CONADI- y la Secretaría General de Planificación y Programación de la Presidencia -SEGEPLAN-.