INE busca actualizar variables en informe de defunción
Guatemala, 29 de julio de 2024. El Instituto Nacional de Estadística -INE- llevó a cabo la segunda reunión de la Oficina Coordinadora Sectorial de Estadísticas -OCSE- en el ámbito de la salud. En este encuentro, la Unidad de Género del INE destacó la importancia de incorporar el enfoque de género en la generación de estadísticas oficiales en Guatemala.
Durante la reunión, la Unidad de Género recalcó la necesidad de que los sistemas estadísticos nacionales incluyan datos desagregados por sexo, edad, pueblo y otras variables relevantes, con el fin de garantizar la pertinencia y credibilidad de las estadísticas. Este enfoque busca visibilizar las desigualdades de género y otras formas de discriminación, proporcionando una base sólida para la formulación de políticas públicas más inclusivas y equitativas.
Asimismo, se resaltó la importancia de reconocer y respetar el derecho a la autoidentificación de los pueblos que habitan en Guatemala. También se brindó seguimiento a las acciones que se han venido realizando para actualizar el informe de defunción que utilizan los médicos y que posteriormente trasladan al Registro Nacional de las Personas -RENAP- para registrar un deceso; ya que buscan que este documento contenga variables útiles para la generación de estadísticas oficiales.
Se tiene previsto implementar una prueba piloto y aplicarla en hospitales del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, así como en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social y otros centros de salud privados, a fin de validar los campos actualizados. Luego de la prueba piloto se realizará un análisis de este, en conjunto con los miembros de la Oficina Coordinadora Sectorial de Estadísticas de Salud.
Es relevante señalar que la OCSE de Salud está conformada por instituciones clave en los ámbitos de la salud y la estadística, incluyendo al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, el Registro Nacional de las Personas -RENAP-, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social -IGSS-, el Instituto Nacional de Estadística -INE-, y el Sistema Estadístico Nacional -SEN-. Además, cuenta con el respaldo del Fondo de Población de las Naciones Unidas -UNFPA-.

