Daily Archives: 19 julio, 2024

El INE presenta avances en el cálculo de las cifras de pobreza en Guatemala ante Comité de Expertos

El INE presenta avances en el cálculo de las cifras de pobreza en Guatemala ante Comité de Expertos

Guatemala, 18 de julio de 2024. El Instituto Nacional de Estadística -INE- presentó ante el Comité de Expertos los avances en la elaboración del cálculo de las cifras de pobreza en Guatemala, tema que se trabaja en el marco de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida -ENCOVI- 2023. Esta encuesta se efectuó del 6 de agosto al 27 de diciembre del 2023 y próximamente el INE dará a conocer cuáles son las condiciones de vida de la población, además de actualizar los niveles de pobreza en el país.

La ENCOVI se ha realizado en Guatemala cinco veces: la primera en el año 2000, seguida de las ediciones de 2006, 2011, 2014 y la más reciente en 2023. En todas estas ediciones, el INE ha contado con el acompañamiento y supervisión del Banco Mundial en temas metodológicos, a fin de garantizar la precisión en el cálculo de la pobreza.

Actualmente el INE realiza un proceso de revisión y cotejo de información, y documenta cada etapa de los procedimientos realizados; con el fin de dejar constancia de todas las acciones implementadas, así como de dar transparencia a la formulación de estadísticas fundamentales para el desarrollo económico y social del país.

El INE tiene previsto publicar los resultados de la ENCOVI 2023 en agosto del presente año. Estos resultados serán comparables con los de ediciones anteriores y proporcionarán datos estadísticos útiles para que tanto entidades del sector público como privado puedan plantear y orientar políticas públicas a la población más necesitada, con el fin de mejorar sus condiciones de vida.

La reunión del Comité de Expertos contó con la participación de representantes de diversas instituciones, incluyendo la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), la Universidad Rafael Landívar (URL), el Ministerio Nacional de Economía (MINECO), el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) y el Banco Mundial; y se realizó el pasado viernes 12 de julio.