INE participa en encuentro: «Impulsando la agenda de gobierno digital en Guatemala»
Guatemala, 23 de abril de 2024. En busca de promover el desarrollo sostenible e inclusivo que beneficie a toda la ciudadanía guatemalteca, el Gobierno de Guatemala, a través de la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico -GAE-, en colaboración con la iniciativa Guatemala No Se Detiene, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD- en Guatemala y la Asociación Civil Red Ciudadana, llevó a cabo el primer encuentro “Impulsando la agenda de gobierno digital en Guatemala”, en el cual participaron representantes del INE.
La participación de las diferentes instituciones del sector público en el tema de Gobierno Abierto es clave para impulsar la tecnología. Para el INE la implementación de temas tecnológicos en temas estadísticos es muy importante, ya que el uso de la tecnología permite facilitar optimizar tiempos para poner la información estadística a disposición de la población, de manera oportuna.
Las estadísticas que genera el INE son útiles para los tomadores de decisiones, ya que contienen datos relevantes para la formulación de programas sociales o políticas gubernamentales, ya sea de tipo social, de tipo académico, o de tipo puramente financiero. A través de las estadísticas que genera el INE se puede saber qué es lo que se necesita y en dónde se necesita.

