Las estadísticas por pueblos y comunidades lingüísticas expresan su situación y condición en términos numéricos, exigen nuevas formas de recolección o desglose de datos, para verificar su situación y condición, además, contribuyen a identificar el grado de bienestar, las brechas de desigualdad, las condiciones de pobreza y exclusión. Contar con información estadística de los pueblos indígenas y la capacitación para el manejo de datos es un aporte, no solo para el conocimiento y desarrollo de programas y políticas, sino también como instrumento para el reconocimiento y la promoción de los derechos de los pueblos indígenas. Las estadísticas oficiales se obtienen principalmente de los Censos de Población, las Encuestas de Hogares y los Registros Administrativos. Cada una de estas fuentes es de importancia para el desarrollo social, económico y cultural del país, con objetivos específicos, claros y definidos. |