Socios de la Alianza de Cooperación Triangular visitarán el INE- Guatemala

 

Del 18 al 22 de septiembre, representantes de la Cooperación Triangular de la Unión Europea, América Latina y el Caribe visitan la sede del Instituto Nacional de Estadística, lugar donde se realiza en encuentro ADELANTE 2.

Adelante 2 es un programa de la Unión Europea cuyo objetivo es contribuir al cumplimiento de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe, a través de intervenciones que respondan a las tendencias más modernas de la Cooperación Triangular, una alianza para compartir conocimientos y experiencias de distintos socios con el objetivo de crear soluciones para responder al desarrollo inclusivo y sostenible.

En esta oportunidad, a través del Instituto Nacional de Estadística INE, se dará a conocer el proyecto del Directorio Nacional Estadístico d Empresas -DINESE-, herramienta generada como fuente confiable de datos empresariales con varios fines, que incluye la planificación económica, análisis de mercado y rectificación de empresas según sus ingresos, entre otros.

Entre los objetivos específicos del DINESE está actualizar y mantener la cobertura de los registros de las empresas y establecimientos, así como generar reportes en función de las necesidades técnicas en el desarrollo de este, y de las demandas de información que se presenten.

El DINESE nació en el INE con el propósito de diagnosticar si Guatemala cuenta con características empresariales en cuanto a género, como la representación de mujeres en el gobierno, en el mundo laboral y en la educación; y así orientar de mejor manera la generación de estadísticas con enfoque de género en Guatemala.

Del año 2018 al 2019 se realizó el proyecto Adelante 1 en Uruguay, con el fin de identificar brechas y oportunidades de mejora para gestionar con igualdad de género, y contar con una línea de base para desarrollar un planes de acción de género.

Durante las actividades a desarrollar en la semana del 18 al 22 de septiembre como parte de Adelante 2, se contará con la presencia de representantes de Cámaras Empresariales, del Banco de Guatemala, Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, Superintendencia de Administración Tributaria SAT, Ministerio de Trabajo, AGEXPORT, PRONACOM,IRTRA, Ministerio de Economía (Registro Mercantil, Viceministerio de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa).