Estadisticas Continuas

Violencia en contra de la mujer y delitos sexuales


De acuerdo a la legislación vigente en Guatemala, el Instituto Nacional de Estadística, es el responsable de dar cumplimiento a lo establecido en el Articulo 20 de la Ley contra el femicidio y otras formas de violencia contra la mujer (Decreto 22-2008), en el cual se norma que “El Instituto Nacional de Estadística -INE- esta obligado a generar, con la información que deben remitirle (…) indicadores e información estadística, debiendo crear un Sistema Nacional de Información sobre Violencia contra la Mujer”. Según Articulo 3, inciso j) de la Ley en mención, Violencia contra la mujer se entiende como “Toda acción u omisión basada en la pertenencia al sexo femenino que tenga como resultado el daño inmediato o ulterior, sufrimiento físico, sexual, económico o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se produce en el ámbito publico como en el ámbito privado”.

Asimismo en este apartado, se encuentra la información sobre los delitos del Decreto 9-2009, Ley contra la violencia sexual, explotación y trata de personas. Esta información incluye datos desagregados por sexo. 

Año: Período: