Lugares Poblados
- En función del estado de integración del RLP, se realizó un corte al 28 de diciembre de 2018 y sobre dicha información se computaron y se trasladaron a las instancias correspondientes los totales de aldeas y caseríos por municipalidad (consulte el cuadro de detalle aquí). Dichos totales se integran por 270 casos resultado de actualización de certificaciones, 65 casos con datos del censo del 2002, y 5 casos con estimación estadística. En el año 2019 se continuará integrando el registro, enfocándose principalmente en categorías distintas a aldeas y caseríos, pues ellas no se han ingresado al registro y se cuenta con insumos para hacerlo.
08 de enero 2019- Las autoridades municipales pueden conocer los datos PRELIMINARES del total de aldeas y caseríos en el siguiente link y los criterios que sustentan los mismos en el siguiente documento. Dichos cálculos se basan de forma mayoritaria en los datos del RLP y pueden consultar los detalles en www.ine.gob.gt/lugarespobladosmuni/, para lo cual también se facilita una guía de uso.
- Vigencia consulta:Dicha consulta estará vigente entre el 30/11/2018 hasta el 05/12/2018, ya que el seis de diciembre se tabulará el reporte del total de aldeas y caseríos a ser remitido a SEGEPLAN.
- Aclaraciones: Solo se atenderán consultas por medio del correo rlp@ine.gob.gt. No se atenderán consultas telefónicas. Dicha información aún es preliminar pues el dato final se proveerá a finales de diciembre, se ruega todavía completar papelería a las municipalidades faltantes.
30 de noviembre 2018- En octubre, 50 municipalidades se han acercado para resolver dudas e inquietudes del Registro.
- INE continúa recibiendo la documentación de respaldo de la división territorial de los municipios del país. 224 municipalidades han presentado certificaciones y actas de Registro de Lugares Poblados en 2018.
- INE continúa brindando atención a autoridades municipales de lunes a viernes de 08:30 a 12:30 horas, a través del correo rlp@ine.gob.gt. Consulte la programación de atención a autoridades municipales.
23 de Octubre 2018- Autoridades de INE oficializaron detalles sobre el procedimiento implementado para el Registro de Lugares Poblados. A la fecha, se ha recibido documentación de 245 municipalidades, las cuales han provisto certificaciones y otros insumos que admiten la incorporación de datos y que entre otras cosas permite generar el dato del total de aldeas y caseríos de toda la República.
- Puede acceder a la transmisión en vivo en el siguiente enlace y descargar el comunicado de prensa desde nuestro sitio web.
- INE continúa brindando atención de lunes a viernes de 08:30 a 12:30 horas. Solicite una cita previa dirigiéndose a rlp@ine.gob.gt
12 de Octubre, 2018- En seguimiento a los oficios 1022-2018 y 1025-2018, INE ha brindado atención a las autoridades municipales que han requerido cita por medio del correo electrónico rlp@ine.gob.gt.
- Le invitamos a hacer uso de éste espacio de consulta, solicitando una cita previa.
- Actualmente, se está brindando atención de lunes a viernes de 08:30 a 12:30 horas. Consulte la programación de atención a autoridades municipales.
Octubre 2018- Existe un espacio de consulta los lunes de 08:30 a 11:30 y viernes de 14:00 a 16:00 horas. La cita se debe hacer al correo rlp@ine.gob.gt
- Se informó a Municipalidades que pueden verificar los avances de sus registros en la base y el número de aldeas y caseríos enviado a SEGEPLAN.
Consulte los criterios técnicos establecidos para el registro de cada lugar poblado
Septiembre 2018- Con ello se generó el dato de número de aldeas y caseríos, y se remitió el oficio 995-2018.
- Conforme la evaluación estadística, se aplicaron en 5 casos, criterios.
- Habiéndose procesado la información se generaron los cuadros de salida, generando, después de los criterios, el reporte de número de aldeas y caseríos con fuente RLP.
Agosto 2018- Con los insumos provistos por las Municipalidades, se procedió a evaluar, analizar e ingresar la información en la plataforma informática del RLP.
- Cada lugar poblado contiene una categoría que debe ser respaldada jurídica y legalmente, incluyendo documentación sobre los dictámenes favorables y acuerdos, como lo establece la ley.
- El periodo de recepción de documentos tuvo una prórroga prudencial, considerando el tiempo requerido para recopilar la documentación.
Agosto 2018- INE mediante la Subgerencia técnica, según oficio 471-2018, remitió físicamente a las 340 municipalidades el requerimiento respectivo. Dicho mecanismos se socializo también con entidades participantes.
Julio 2018- Una práctica estadística es la consulta usuarios de información. Para tal efecto el INE convocó a los representantes de ANAM, SEGEPLAN, AGAAI, INFOM, CGC, MINFIN, MINECO e IGN; para informarles sobre el rol del comité de usuarios, el rol de las estadísticas de población y lugares poblados, y los criterios técnicos de comunicación para la generación del oficio que se enviaría a las municipalidades de Guatemala.
Julio 2018- Considerando la propuesta técnica, se formó la comisión coordinadora, definiendo los procesos generales y se procedió a la construcción del sistema informático. El área de planificación conlleva el establecimiento de formatos, procesos y sistemas de apoyo.
Mayo 2018